El euro y el dólar alcanzan la paridad por primera vez en 20 años en medio de la crisis energética europea y la incertidumbre económica

El tipo de cambio entre el euro y el dólar estadounidense ha alcanzado la paridad por primera vez en 20 años y el cambio podría resultar beneficioso para la economía de Israel, según los economistas.
Como resultado, los europeos tendrán que pagar más por los bienes y servicios importados, pero las exportaciones probablemente aumentarán al abaratarse el precio de los productos europeos en los mercados internacionales.
La debilidad del euro no sólo podría ayudar a impulsar las ventas de las empresas europeas en los próximos meses, sino que también podría beneficiar al mercado israelí, según el Dr. Gilead Fortuna, que dirige el Centro de Excelencia Industrial del Instituto Samuel Neaman de Israel.
La debilidad del euro ayuda al mercado israelí
“El debilitamiento del euro en realidad ayuda al mercado israelí en general”, dijo Fortuna, que también ha ocupado puestos de alta dirección en importantes empresas israelíes, a The Media Line. “Es cierto que ciertos sectores se verán perjudicados, pero eso es irrelevante”.
Según los datos del Banco de Israel para 2020 y 2021, la mitad de las importaciones a Israel procedían de Europa, mientras que las exportaciones israelíes al continente eran relativamente bajas. Lo contrario ocurrió con Estados Unidos; las exportaciones de Israel a Estados Unidos fueron muy altas y las importaciones, bajas.
“En 2021, Israel importó bienes por valor de 297.000 millones de shekels, 151.000 millones de shekels que procedían de Europa”, explicó Fortuna. “En cuanto a las exportaciones, Israel solo exportó 65 mil millones de shekels a Europa de un total de 194 mil millones de shekels y nuestras exportaciones a Estados Unidos fueron mucho más altas”.
“En los últimos años nuestras exportaciones a Europa habían empezado a debilitarse, pero ahora ya están empezando a subir de nuevo”, continuó. “A primera vista, parece que este debilitamiento del euro no es perjudicial para Israel, sino todo lo contrario. Tendrá un impacto positivo en la economía israelí”.
Fortuna también cree que la creciente fuerza económica de China ha afectado negativamente a los mercados europeos. El Dr. Alex Coman, especialista en economía de la Adelson School of Entrepreneurship de la Universidad de Reichman en Herzliya, cree que el debilitamiento del euro es un síntoma de un problema más amplio en el bloque: “Europa no tiene energía; han tenido que enviar a Rusia una turbina para conseguir gas, así que se han visto realmente humillados de forma increíble”, dijo Coman a The Media Line. Pero, añadió, “esto es bueno para Europa porque, paradójicamente, cuanto más débil eres, mejor te va”. El euro más débil, explicó Coman, servirá en última instancia para impulsar las exportaciones europeas y hacerlas más atractivas para los compradores internacionales. Por otro lado, podría perjudicar a los fabricantes estadounidenses. “El mercado de Israel está sesgado hacia Estados Unidos, así que para nosotros se podría decir que es una excelente noticia”, dijo Coman. “Para los países más vinculados a Europa es una mala noticia porque muchas de sus inversiones están conectadas”.