Investigadores de la Universidad de Tel Aviv encontraron dos anticuerpos que neutralizan todas las cepas conocidas de COVID-19 con una eficiencia de hasta el 95 %

En un gran avance en la batalla contra la pandemia de COVID-19, investigadores de la Universidad de Tel Aviv han aislado dos anticuerpos que neutralizan todas las cepas conocidas de COVID-19, incluido el Ómicron, con una eficiencia de hasta el 95 % y fortalecerán el sistema inmunológico de las personas en riesgo.
El tratamiento dirigido con anticuerpos y su entrega al cuerpo en altas concentraciones puede servir como un sustituto eficaz de las vacunas, especialmente para las poblaciones en riesgo y aquellas con sistemas inmunitarios debilitados, según los investigadores. Al usar el tratamiento con anticuerpos, existe la posibilidad de que se elimine la necesidad de proporcionar inyecciones de refuerzo repetidas a toda la población cada vez que surge una nueva variante.
La investigación fue dirigida por la Dra. Natalia Freund y los estudiantes de doctorado Michael Mor y Ruofan Lee del Departamento de Microbiología Clínica e Inmunología de la Facultad de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv. El estudio se realizó en colaboración con el Dr. Ben Croker de la Universidad de California en San Diego. También participaron en el estudio el Prof. Ye Xiang de la Universidad Tsinghua en Beijing, el Prof. Meital Gal-Tanamy y el Dr. Moshe Dessau de la Universidad Bar-Ilan.
El estudio se publicó en la revista Communications Biology con el título «Flexibilidad conformacional en la neutralización del SARS-CoV-2 mediante anticuerpos anti-SARS-CoV-2 provocados naturalmente».
“Según nuestros hallazgos, la eficacia del primer anticuerpo, TAU-1109, para neutralizar la cepa Ómicron es del 92 % y para neutralizar la cepa Delta es del 90 %. El segundo anticuerpo, TAU-2310, neutraliza la variante Ómicron con una eficacia del 84 % y la variante Delta con una eficacia del 97 %”, dijo Freund.
Los dos anticuerpos, clonados en su laboratorio de la Universidad de Tel Aviv, se enviaron a pruebas para verificar su eficacia contra virus vivos en cultivos de laboratorio en la Universidad de California en San Diego y contra pseudo-virus en los laboratorios de la Facultad de Medicina de Bar-Ilan. Universidad. Los resultados fueron idénticos e igualmente alentadores en ambas pruebas.
Freund dijo que cree que los anticuerpos pueden provocar una verdadera revolución en la lucha contra el COVID-19.

“Necesitamos ver la pandemia de COVID-19 en el contexto de brotes de enfermedades anteriores que la humanidad ha presenciado. Las personas que fueron vacunadas contra la viruela al nacer y que hoy tienen 50 años todavía tienen anticuerpos, por lo que probablemente estén protegidas, al menos parcialmente, del virus de la viruela del simio del que hemos estado escuchando recientemente. Desafortunadamente, este no es el caso con el coronavirus”.
Por razones que aún no se comprenden completamente, el nivel de anticuerpos contra el COVID-19 disminuye significativamente después de tres meses, razón por la cual las personas se infectan repetidamente, incluso después de haber sido vacunadas tres veces.
“Desde nuestro punto de vista, el tratamiento dirigido con anticuerpos y su entrega al cuerpo en altas concentraciones puede servir como un sustituto eficaz para los refuerzos repetidos, especialmente para las poblaciones en riesgo y aquellas con sistemas inmunológicos debilitados.
“Por lo tanto, es posible que, mediante el uso de un tratamiento eficaz con anticuerpos, no tengamos que proporcionar dosis de refuerzo a toda la población cada vez que haya una nueva variante”, concluyó Freund.