InicioProvincialesVilla MaríaEl Intendente de Villa María Martín Gill expuso en el Congreso de...

El Intendente de Villa María Martín Gill expuso en el Congreso de la UNESCO

Publicada el

spot_img

El encuentro tuvo lugar en Costa de Marfil, Gill habló de la experiencia local en alfabetización

El jefe comunal integró el panel «Gobernanza de los Espacios de Aprendizaje», donde comentó sobre la experiencia local en materia de alfabetización y terminalidad educativa

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el intendente Martín Gill fue convocado e invitado por UNESCO a participar del Congreso Mundial de Alfabetización que tiene lugar en Costa de Marfil.

Este viernes, el jefe comunal integró el panel «Gobernanza de los Espacios de Aprendizaje», donde compartió junto a mandatarios de distintos puntos del globo la experiencia local en materia de alfabetización y terminalidad educativa.

Llegado su turno, Gill expuso los resultados alcanzados en la ciudad a través del programa municipal dirigido a la formación de jóvenes y adultos.

Al tomar la palabra, indicó: “En Villa María, Ciudad del Aprendizaje, los centros de alfabetización y nuestro Programa de Terminalidad primaria y secundaria nos han permitido llegar a más de 3.500 personas para la concreción de sus estudios”.

Luego señaló que “este número representa para una ciudad como la nuestra haber llegado al cuatro por ciento de la población total”. Además, enfatizó que “del total de alumnos, un 70 por ciento equivale a mujeres cuyas experiencias  han sido muy valiosas y nos ratifican la voluntad de continuar con esta política”.

En esta misma línea, Gill se refirió a la educación como un “derecho básico, universal y humano que tiene el poder de transformar la vida de las personas y colmarla de oportunidades”. Asimismo, hizo un repaso por los diversos recursos humanos y materiales que hacen diariamente posibles dichas instancias de formación. 

En este sentido, destacó a los docentes y estudiantes universitarios que ofician a modo de tutores, promotores barriales y del territorio, equipos técnicos a cargo del control de contenidos, y la existencia de jardines maternales municipales que funcionan en simultáneo a los espacios de aprendizaje brindando a madres y padres la posibilidad de llevar a cabo sus estudios mientras sus hijos se encuentran contenidos.  

spot_img

Últimos artículos

Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades

La Cámara de Diputados asestó este miércoles un nuevo golpe al gobierno de Javier...

Laguna Larga renueva el Monumento al Agricultor 

El Municipio de Laguna Larga avanza con una obra de mejora en la explanada...

Importante inversión en Tránsito 

Con capitales saudíes, la empresa Almarai instalará en Tránsito una planta deshidratadora y de...

Murió el legendario actor Robert Redford

El artista, ganador de un Oscar como director y uno de los impulsores del...

Más temas

Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades

La Cámara de Diputados asestó este miércoles un nuevo golpe al gobierno de Javier...

Laguna Larga renueva el Monumento al Agricultor 

El Municipio de Laguna Larga avanza con una obra de mejora en la explanada...

Importante inversión en Tránsito 

Con capitales saudíes, la empresa Almarai instalará en Tránsito una planta deshidratadora y de...