InicioTurismoEl impacto económico del Pre Viaje 3 superará los $35.000 millones

El impacto económico del Pre Viaje 3 superará los $35.000 millones

Publicada el

 El programa PreViaje tendrá un impacto superior a los $ 35.000 millones para la temporada baja y un millón de turistas disfrutarán de esta tercera edición, según informó ayer el Ministerio de Turismo y Deportes

«PreViaje se consolidó con esta tercera edición como la política pública más importante de la historia del turismo en nuestro país. En la Argentina este año no va a haber temporada baja por el boom de PreViaje. Los destinos trabajaron todos los meses del año con excelentes niveles de ocupación», sostuvo el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en un comunicado.

De acuerdo con los primeros relevamientos, un millón de turistas disfrutarán la tercera edición del programa PreViaje, y quienes compraron anticipadamente sus escapadas entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre y cargaron sus comprobantes hasta el 15 de septiembre inclusive en previaje.gob.ar, podrán obtener un reintegro del 50% de los gastos para volver a usar en toda la cadena turística del país.

Además, informaron que más de 150.000 turistas obtendrán la devolución del 70%, beneficio para personas afiliadas de PAMI.

El programa desarrollado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación tendrá un impacto superior a los $ 35.000 millones para la temporada baja, y según la información oficial, más del 52% de los gastos corresponden a agencias de viajes, el 25% a alojamientos, el 17% a transporte aéreo y el 3% a transporte terrestre.

Los destinos de la provincia de Buenos Aires, Río Negro, Misiones, CABA, Mendoza, Salta, Córdoba, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Chubut, Neuquén y Jujuy fueron los más elegidos en esta edición, de la que participaron más de 12.000 prestadores turísticos de todo el país.

Las localidades preferidas por turistas en esta edición fueron San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta, Ushuaia, El Calafate, Mar del Plata, Mendoza, Puerto Madryn, Villa Carlos Paz y Merlo.

PreViaje es una inversión histórica del Estado Nacional que inició la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global, y el programa benefició a seis millones de personas, con un impacto económico cercano a los $ 200.000 millones en sus tres ediciones, destacó el informe oficial.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Llaryora recibió a representantes de Mercado Libre

Los nuevos centros de distribución regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más...

Falla global en internet

 La caída masiva de internet generó errores en X, ChatGPT, LoL y sitios de...

Córdoba: Ascensor fuera de control, una mujer herida

Una falla mecánica hizo que el elevador se moviera bruscamente entre los pisos Momentos de...

Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

El presidente Javier Milei atribuyó esta tarde las versiones de eliminación del monotributo a...

Más temas

Llaryora recibió a representantes de Mercado Libre

Los nuevos centros de distribución regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más...

Falla global en internet

 La caída masiva de internet generó errores en X, ChatGPT, LoL y sitios de...

Córdoba: Ascensor fuera de control, una mujer herida

Una falla mecánica hizo que el elevador se moviera bruscamente entre los pisos Momentos de...