InicioNacionalesMás de 700 robos diarios de autos en el país

Más de 700 robos diarios de autos en el país

Publicada el

spot_img

Un estudio oficial precisó que, por día, se roban más de 700 autos en todo el territorio nacional, lo que conllevó a que especialistas en seguridad alertaran sobre los tipos de robos de vehículos más usuales

El dato fue dado a conocer gracias al último informe anual llevado a cabo por la Superintendencia de Seguros de la Nación, el cual indicó que se produjeron 32.174 robos totales de vehículos, y 226.330 robos parciales, totalizando 258.504 ataques delictivos.

Al respecto, el licenciado en Seguridad Pública, Luis Vicat, alertó que «el tipo de robo más usual se da cuando el auto está estacionado», como por ejemplo «el robo de autopartes del auto estacionado; generalmente las gomas, que no hacen saltar la alarma y es un negocio interesante por la falta de cubiertas que está habiendo».

Vicat expresó que también es usual «el robo a mano armada, después se hacen cinco o seis delitos con ese vehículo, hasta que lo descartan y pasan a otro vehículo para continuar robando». Y aseveró: «En general los vehículos robados tienen varios mercados: el desarme para la venta de repuestos, los coches ‘mellizos’ -es decir, un vehículo robado con el número de motor y chasis original, pero con una patente nueva-, y los que se roban para cometer robos y secuestros para luego ser descartados».

«También puede pasar que haya autos robados que los vuelven a robar otras bandas. No obstante, hay muchos autos que terminan trabajando de remis, en zonas como Isidro Casanova y Rafael Castillo, en La Matanza, y otras áreas picantes del Conurbano bonaerense. Estos vehículos no tienen seguro ni nada y se usan hasta que se rompen. Una vez pasa esto, son abandonados y prendidos fuego», afirmó Vicat.

Cabe destacar que, según el último «Indicador ITURAN de Robo Vehicular» (IRV), el 53% de los robos que suceden en CABA y Gran Buenos Aires son con autos particulares y en la vía pública. Además, se mantiene la tendencia del mes de pasado en cuanto a la modalidad a mano armada.

Asimismo, el cruce de datos reveló que las zonas oste y sur del Conurbano son las más afectadas. Estas lideran el indicador con un 48.4% y 30.5% respectivamente, mientras que la Ciudad de Buenos Aires reporta un 14.74% de los robos. La modalidad de robo a mano armada continúa siendo la más reportada con el 75.79% de los casos, contra un 24.21% de situaciones de hurto. En ese sentido, casi el 100% sucede en la vía pública.

En cuanto a los modelos y marcas, el indicador permitió observar que las marcas más robadas en las zonas de mayores eventos son Volkswagen, Chevrolet y Fiat. 

Por su parte, Vicat sostuvo que «en Gran Buenos Aires, el partido de Escobar es el séptimo distrito del Conurbano en el que más creció este tipo de robos durante el 2021 y el primero de la región noreste». «Escobar integra, junto a San Fernando, San Isidro, Tigre y Vicente López el podio de los robos automotores. Después más atrás están Moreno, General Rodríguez, Ezeiza, Morón y La Matanza», continuó. Y finalizó: «Donde más creció la denuncia de robos de vehículos, según la Superintendencia, es Florencio Varela, Berisso, José C. Paz, Berazategui y San Martín».

spot_img

Últimos artículos

Valiente anunció nuevo destacamento en Calchín Oeste

La Policía Rural tendrá una nueva base en Calchín Oeste para mejorar la seguridad...

Planeta K2-18b

El planeta K2-18b podría albergar vida microbiana, según el telescopio James Webb El planeta K2-18b,...

Eliminan recargo del 30% en videojuegos

El Gobierno eliminó el recargo del 30% en pagos en dólares para plataformas de...

Incendio en fábrica de pintura en Ruta 19

Una fábrica de pintura ardió en Malvinas Argentinas y generó una densa columna de...

Más temas

Valiente anunció nuevo destacamento en Calchín Oeste

La Policía Rural tendrá una nueva base en Calchín Oeste para mejorar la seguridad...

Planeta K2-18b

El planeta K2-18b podría albergar vida microbiana, según el telescopio James Webb El planeta K2-18b,...

Eliminan recargo del 30% en videojuegos

El Gobierno eliminó el recargo del 30% en pagos en dólares para plataformas de...