InicioMundoYa son al menos 31 los muertos por las protestas en Irán...

Ya son al menos 31 los muertos por las protestas en Irán por el fallecimiento de una mujer por llevar mal el velo

Publicada el

Una ONG eleva a más de 30 los manifestantes muertos por la represión de las movilizaciones

Mahsa Amini, de 22 años, fue arrestada por la policía iraní por violar el estricto código de vestimenta que se les impone a las mujeres. Según la policía no llevaba el hiyab de la manera “correcta”. La trasladaron a una comisaría y le sometieron a una “clase de reeducación”. 

Horas después la joven tuvo que ser hospitalizada y, luego de tres días en coma, falleció.

La noticia causó malestar en miles de personas que salieron a protestar alrededor del país.

Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión iraní Al Alam, el balance de los muertos en el marco de las propuestas ascendió a 17 personas, entre los muertos figuran tres miembros de la fuerza paramilitar Basij que han sido apuñalados o tiroteados por asaltantes no identificados durante las últimas horas en disturbios en Mashhad, Qazvin y Tabriz.

Sin embargo, la organización no gubernamental Irán Human Rights (IHR) ha asegurado que al menos 31 civiles han muerto y han denunciado cortes en el servicio de internet.  Así, IHR ha apuntado en una serie de mensajes publicados a través de su cuenta oficial en la red social Twitter a la existencia de «informaciones sobre arrestos en masa de manifestantes y activistas civiles» y ha pedido a la comunidad internacional que «reaccione» y «evite el asesinato masivo de población iraní».

El director de la ONG, Mahmud Amiri Mogadam, ha afirmado que la población “ha salido a las calles para pedir derechos fundamentales y dignidad, algo que les ha sido negado por los líderes de Irán desde hace más de cuatro décadas” y ha lamentado que “el Gobierno responda con balas ante sus protestas pacíficas”.

El epicentro en las movilizaciones se da en las zonas de mayoría kurda en el noreste del país, si bien se han extendido a numerosas ciudades, incluida la capital, Teherán. 

La policía de Teherán, salió el lunes al paso de la polémica y aseguró que la muerte de Amini fue un “incidente desafortunado”. El presidente iraní, Ebrahim Raisi, se comunicó por teléfono con la familia y prometió una investigación minuciosa del caso.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Desactivan una fiesta de Halloween con más de 100 personas

La Policía de Córdoba y el área municipal de Fiscalización y Control intervinieron en...

Imputan a adolescente que planeaba tiroteo masivo en una escuela porteña

Un joven de 16 años fue demorado en su domicilio del barrio de Caballito,...

Reinauguran los vuelos entre Buenos Aires y Río Cuarto

El aeropuerto de Río Cuarto volvió a operar vuelos comerciales regulares, marcando un hito...

Quesos cordobeses premiados en Chile

Tres quesos de una fábrica de la ciudad de Córdoba fueron premiados a nivel...

Más temas

Desactivan una fiesta de Halloween con más de 100 personas

La Policía de Córdoba y el área municipal de Fiscalización y Control intervinieron en...

Imputan a adolescente que planeaba tiroteo masivo en una escuela porteña

Un joven de 16 años fue demorado en su domicilio del barrio de Caballito,...

Reinauguran los vuelos entre Buenos Aires y Río Cuarto

El aeropuerto de Río Cuarto volvió a operar vuelos comerciales regulares, marcando un hito...