InicioProvincialesCiudad de CórdobaSe reciclaron 80 toneladas de luces removidas del alumbrado público

Se reciclaron 80 toneladas de luces removidas del alumbrado público

Publicada el

spot_img

Se recolectaron 83,88 toneladas de luces viejas, desde diciembre del 2020, que se incorporarán al circuito de economía circular

Desde diciembre del 2020 la Municipalidad de Córdoba, en sintonía con la economía circular, recolectó en total 83,88 toneladas de las luces viejas de sodio de los aparatos lumínicos de la vía pública para ser reciclados o reutilizados, ya que se reemplazan por las lámparas LED.

De esta manera, no solo se incorporaron al circuito de economía circular, que es uno de los ejes políticos de la gestión de Martin Llaryora, sino que también se evitó que estas lámparas tengan como destino final el predio de enterramiento.

Las luminarias que aún se encuentran en funcionamiento son utilizadas para encender zonas apagadas del alumbrado público. Al mismo tiempo, aquellas que se reemplazan por luminaria LED se van incorporando al circuito a cargo de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor).

La logística continua con el traslado a la plata de la empresa ProGEAS Argentina, ubicada en James Craik, donde se realiza la gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). 

El fin del proyecto es brindar soluciones a través de la reutilización, reciclado y valorización de los componentes que pueden extraerse de estos aparatos que se retiran de las columnas de alumbrado y lograr reciclar hasta el 95% del volumen recibido.

Destrucción con residuo cero

ProGEAS Argentina S.A. es una empresa que se dedica al desarrollo e implementación de políticas y proyectos destinados a lograr una gestión y economía ambiental sustentable. Es en su planta de James Craik donde las lámparas no operativas son sometidas a destrucción total con residuo cero, gracias al reciclado de los vidrios y metales resultantes.

Desde el año pasado, ProGEAS y la Municipalidad de Córdoba, vienen trabajando de manera periódica e ininterrumpida, integrando sus residuos luminarios al programa de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), que es al que se dedica ProGEAS. También se dedican al manejo de Residuos Peligrosos sobre la base de criterios de sustentabilidad social, ambiental y económica, y la provisión de equipamiento para empresas y municipios en base a energías renovables.

“El material que recibimos lo clasificamos y separamos en ferrosos y no ferrosos, presentes en los brazos que soportan el aparato lumínico, como puede ser aluminio o hierro, siendo estos últimos los componentes más valiosos para su reutilización e incorporación al circuito de la economía circular. Nuestro trabajo es destruir los volúmenes recibidos con un criterio de residuo cero”, precisó Leonardo Aimar, el CEO de la empresa.

La planta además recibe de manera periódica luminaria de otras localidades del interior provincial como lo son Villa María, General Deheza, Tancacha, Oliva, Villa Carlos Paz y Alta Gracia. Pero sin dudas, el mayor proveedor en cuestión de destrucción de aparatos lumínicos es desuso es Córdoba Capital.

Aquellos municipios interesados en contar con sus servicios, pueden comunicarse con la planta al teléfono 0353 154086627 o al e-mail progeasarg@gmail.com.

spot_img

Últimos artículos

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...

La Mutual Carlos Mugica lanzó la “Caja del Mes” con productos cooperativos a precio solidario

Desde la Mutual Carlos Mugica, se presentó una nueva edición de la Caja del...

Más temas

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...