InicioEconomíaAumentan las tarifas de telefonía, internet y tv por cable y satelital...

Aumentan las tarifas de telefonía, internet y tv por cable y satelital desde octubre

Publicada el

El Enacom estableció un incremento del 19,8% a partir de octubre y desde diciembre se aplicará otro de 9,8%

La medida se oficializó a través de la Resolución 1754/2022 publicada en el Boletín Oficial en la cual el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), autorizó un aumento del 19,8% en las tarifas de telefonía, internet y tv por cable y satelital a partir del 1° de octubre. A demás se estableció otro incremento del 9,8% que se aplicará desde el 1° de diciembre.

La última suba otorgada para estos servicios había sido del 9,5%, aplicadas en mayo y julio pasados.

Estipula también que “en aquellos casos en los que algún usuario o usuaria no abonare su factura con incrementos superiores a los autorizados, las prestadoras deberán abstenerse de computar los plazos legales vigentes para proceder a la suspensión del servicio”. Aclara que, en caso de no respetar estas cuestiones, se entenderá como “violatorio de los derechos del cliente” y se aplicarán sanciones a las empresas.

Es así como se fijaron los valores máximos para los precios de telefonía móvil. En la modalidad prepaga pura la recarga de 50 MB de datos móviles por día será de $36 con impuestos incluidos; el segundo de voz $0,55; y SMS $7,20. Estos valores podrán aplicarse a partir del mes próximo. En tanto, a partir de diciembre la recarga de 50 MB de datos móviles diarios pasará a tener un tope de $39,50; el segundo de voz $0,60; y SMS $7,90. En todos los casos se trata de precios con impuestos incluidos.

Desde octubre también las Licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), de Servicios de Telefonía Fija (STF), de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y las Licenciatarias de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH), podrán incrementar el valor de todos sus precios minoristas en un porcentaje de hasta 19,8%; y a partir del 1° de diciembre podrán aplicar un nuevo incremento en un porcentaje de hasta un 9,8% sobre todos sus precios minoristas.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Controlaron un incendio en la Refinería YPF de Ensenada

Un incendio se registró en la Refinería de YPF en la localidad bonaerense de...

El precio de la soja llegó al nivel más alto del último año

La soja experimentó ayer una nueva suba que la llevó al nivel más alto...

Ivana Ferrucci, entre el dolor y la memoria

A tres décadas del atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero, la periodista...

Prunotto en el cierre de Cumbre Parlamentaria Regional

La vicegobernadora encabezó el cierre de la 3ª Cumbre Parlamentaria Regional sobre inteligencia artificial,...

Más temas

Controlaron un incendio en la Refinería YPF de Ensenada

Un incendio se registró en la Refinería de YPF en la localidad bonaerense de...

El precio de la soja llegó al nivel más alto del último año

La soja experimentó ayer una nueva suba que la llevó al nivel más alto...

Ivana Ferrucci, entre el dolor y la memoria

A tres décadas del atentado en la Fábrica Militar de Río Tercero, la periodista...