InicioProvincialesLa “re-reelección” volvió a la escena legislativa

La “re-reelección” volvió a la escena legislativa

Publicada el

spot_img

El tema volvió a reactivarse tras las elecciones de Marcos Juárez. En el bloque oficialista hay hermetismo, pese a que cada vez hay más certezas para que sea aprobada. Los intendentes radicales confían en que Hacemos por Córdoba defina el cambio legal

La modificación del Código Electoral Provincial que habilite por única vez un tercer mandato consecutivo para intendentes y legisladores volvió a tener espacio de debate entre aquellos que pujan por un nuevo período. Desde el oficialismo hay hermetismo, aunque las pocas señales que dieron algunos dirigentes de Hacemos por Córdoba indican que el tema se reactivó tras las elecciones de Marcos Juárez y que podría ser aprobado a fines de noviembre, cuando ya esté iniciado el Mundial de Fútbol.

El pedido de re-reelección no cuenta con un proyecto en la Legislatura, aunque hay nuevamente intendentes interesados en que el tema llegue al recinto. 

La discusión acerca de la modificación del artículo 7 de la ley 9.571 –para que intendentes, concejales y tribunos de cuentas municipales puedan ir por única vez por un tercer mandato consecutivo– había sido descartada por el gobernador Juan Schiaretti a fines de julio, dado el rechazo del bloque de legisladores radicales de llegar a un acuerdo y avalar con el voto el cambio de las reglas de juego que piden tanto los intendentes del peronismo como los de la oposición.

Sin embargo, el triunfo de las elecciones municipales de Juntos por el Cambio, el domingo 11, fue lo que puso en escena nuevamente a la re-reelección de intendentes, y también la de legisladores: en los municipios del interior prefieren ir sobre seguro con los actuales intendentes y en la Legislatura también son numerosos los dirigentes que están pensando en su propio futuro a partir del 10 de diciembre de 2023.

En la última reunión del bloque de legisladores de Hacemos por Córdoba y en un encuentro más informal que compartieron la semana parlamentarios oficialistas, el tema no fue abordado. Sí se impuso en las conversaciones de pasillo.

Es que la re-reelección inquieta a unos 20 legisladores provinciales que sin un cambio en la normativa, tampoco podrían ir por un tercer mandato consecutivo. De los 70 legisladores que tiene el cuerpo parlamentario, serían varios los dirigentes que quedarían fuera de juego para repetir en sus bancas si se aplicara la ley vigente.

Por ejemplo, están en esa situación dos de las figuras clave de Hacemos por Córdoba, como el presidente del bloque de legisladores, Francisco Fortuna; y el presidente provisorio Oscar González.

Esta situación no escapa al intendente de Córdoba, Martín Llaryora, que aparece como candidato natural a gobernador por el oficialismo. Entre los legisladores que se consideran los integrantes de la nueva generación del justicialismo cordobés y que están alineados con el llaryorismo, están convencidos de que el intendente tendrá que fijar postura si piensa en un armado para gobernar.

“No nos dicen nada de la re-reelección adentro del bloque. Algunos especulan con el efecto Marcos Juárez, pero no hay comunicación oficial, son sólo rumores. Hubo un legislador que preguntó, pero no hubo más que un movimiento de cabeza”, confió uno de los integrantes de la bancada de Hacemos por Córdoba, cercano al llaryorismo en el interior.

“Aunque todos sabemos que, si esta discusión se da, la vamos a tratar cerca del Mundial, por ahora no se habla para no alertar”, explicó. “Hay teléfono para los schiarettistas porque ya se sabe que Llaryora viene hablando con los intendentes”, confió otro legislador.

En la Legislatura

Sin embargo, no hay señales concretas ni tampoco el ingreso del proyecto a la Legislatura.

“Nadie se anima a decirlo, pero hay un clima raro en Hacemos por Córdoba. El problema no está en los legisladores, vemos más problemas entre los intendentes que van a pedir la re-reelección”, contó otro integrante de la bancada justicialista.

Los legisladores radicales reiterarán el rechazo en caso de que el proyecto se trate en la Unicameral. 

Desde el bloque de Juntos por el Cambio confiaron en que ya hubo legisladores que deslizaron que la re-reelección se reactivará con o sin votos de la oposición, y se coincidió en que el apuro está instalado ahora en los jefes locales de Hacemos por Córdoba.

“Ya hubo una reunión de intendentes próximos a Alta Gracia que se lo plantearon al ministro (Facundo) Torres”, expresó un opositor.

Además, uno de los intendentes radicales que tiene llegada a Hacemos por Córdoba sumó que en la última semana un legislador oficialista le confirmó que la re-reelección será tratada en la Legislatura provincial mientras se desarrolle el Mundial de Fútbol.

El grupo de intendentes que apoya la re-re dentro de la UCR espera una reunión con sus legisladores. (Legislatura de Córdoba)

 “No quieren que se aprueba ahora, si sale será todo cuando juegue Argentina. Es una carta que ellos saben desde el oficialismo que vale por cuatro porque, de aprobarse la modificación, alcanzaría a legisladores, intendentes, concejales y tribunos de cuentas”, confió un intendente radical que en julio pasado se puso al frente del pedido por un nuevo mandato.

“Uno de los hombres del bloque de Hacemos por Córdoba nos aseguró que el pedido empezó nuevamente por parte de los intendentes de su partido, pero también desde los legisladores. Nosotros esta vez vamos a esperar, el problema lo tienen ellos”, aseguró el mismo jefe comunal.

Entre los grupos de intendentes radicales –que fueron los más activos en el primer semestre de este año en plantear la re-re–, las conversaciones no pasan de charlas informales porque están expectantes del paso que dé Hacemos por Córdoba.

“La semana que viene comenzaremos con algunas reuniones, pero queremos esperar qué hace el oficialismo porque todo cambió después de las elecciones de Marcos Juárez”, contó otro intendente radical que también está a la espera de lograr un nuevo mandato.

spot_img

Últimos artículos

Valiente anunció nuevo destacamento en Calchín Oeste

La Policía Rural tendrá una nueva base en Calchín Oeste para mejorar la seguridad...

Planeta K2-18b

El planeta K2-18b podría albergar vida microbiana, según el telescopio James Webb El planeta K2-18b,...

Eliminan recargo del 30% en videojuegos

El Gobierno eliminó el recargo del 30% en pagos en dólares para plataformas de...

Incendio en fábrica de pintura en Ruta 19

Una fábrica de pintura ardió en Malvinas Argentinas y generó una densa columna de...

Más temas

Valiente anunció nuevo destacamento en Calchín Oeste

La Policía Rural tendrá una nueva base en Calchín Oeste para mejorar la seguridad...

Planeta K2-18b

El planeta K2-18b podría albergar vida microbiana, según el telescopio James Webb El planeta K2-18b,...

Eliminan recargo del 30% en videojuegos

El Gobierno eliminó el recargo del 30% en pagos en dólares para plataformas de...