InicioProvincialesVilla MaríaFEMUCOR celebro en Villa María el Día Nacional del Mutualismo y el...

FEMUCOR celebro en Villa María el Día Nacional del Mutualismo y el 135ª aniversario de la Sociedad Italiana

Publicada el

spot_img

El pasado sábado 1 de octubre, se realizó el Acto por el Día Nacional del Mutualismo en la Ciudad de Villa María, organizado por FEMUCOR. En paralelo se celebró el 135ª Aniversario de la Sociedad Italiana

El sábado 1 de octubre se celebró el Acto por el Día Nacional del Mutualismo en la Ciudad de Villa María, acto que fue organizado por la Federación provincial de Mutualidades de Córdoba (FEMUCOR). En paralelo se celebró el 135 Aniversario de la Sociedad Italiana, de dicha localidad que fue fundada un 1 de octubre de 1877.

Presidio el encuentro el Lic. Alejandro Russo, presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), de FEMUCOR y vocal del directorio de INAES por el mutualismo. Además, participaron el Gral. Fabián Brown, presidente de FEMFASE y vocal del directorio de INAES por el mutualismo; el Lic. Nahum Mirad vocal del directorio de INAES; Dr. Matias Chamorro, presidente de la Comisión de Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba; Nora Bedano, Legisladora Provincial; y el Sr. Mario Trento, presidente de la Sociedad Italiana de S.M. “Italia Unida”, junto a miembros de su Consejo Directivo. También, estuvieron presentes dirigentes de FEMUCOR y de diversas asociadas de todo el territorio provincias y miembros de distintos gremios y entidades de la sociedad civil.

El evento se llevó a cabo de la siguiente manera; 18:00 horas comenzó la conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes distintos medios de comunicación. El Lic. Russo, repasó lo actuado por el movimiento mutualista durante la pandemia del Covid-19 y su capacidad para afrontar las consecuencias de la crisis actual, respondiendo a las inquietudes de los periodistas. A su vez, analizó el rol que deberá ocupar el sector en los tiempos que se vienen. 

“El mutualismo en la post pandemia puedo decir que goza de muy buena salud”, dijo Alejandro Russo. “Durante la pandemia el mutualismo estuvo presente como servicio esencial, como lo hizo el cooperativismo y en ningún momento se cortaron los servicios, el servicio de salir fundamentalmente, estuvo muy presente, el servicio de ahorro y crédito como así también el servicio de cultura y capacitación. Menos el turismo” agregó. “Estuvo presente, se puso de pie y pudo contener a los asociados de la forma que está acostumbrado a hacer y eso nos llena de orgullo”.

“Podemos señalar líneas de proveedurías en la provincia de Córdoba, mutuales que comenzaron algunos años antes de la pandemia y se consolidaron en la misma, haciendo una red de mini supermercados provinciales que ahora es interprovincial con el objeto de que los aumentos salariales no se pierdan en la góndola”, reflexionó el responsable de INAES sobre los procesos de crecimiento de proyectos económicos y sociales en el país. 

Aseveró que tendrán más proyectos de proveeduría. En esa línea, apuntó que “las proveedurías van a ser fundamentales “, y coincidió que “van a ser estimuladas desde el INAES”, por lo que se están realizado reuniones de mutuales con el Gobierno nacional, con el fin de influir en la fijación o regulación de precios al consumidor.

Y agregó: “el mutualismo tiene la expertise de trabajar al menor costo posible, porque no tiene ganancia y poder llegar a los asociados de la mejor manera posible. Las proveedurías serán un antes y un después ya que están dispuestas a salir a regular los precios a la baja”.

El Gral. Fabián Brown destacó la importancia que cobra en tiempos de crisis las entidades de la economía social y solidaria comentando que Argentina es un país solidario y asociativo, ya que 28 millones de asociados determinan que uno de cada dos argentinos está vinculado directamente con una cooperativa o una mutual.

El Lic. Mirad respaldó en la necesidad que “las mutuales deben hacer ver todo lo que hacen, porque muchas veces, están sosteniendo otras actividades, y eso hay que mostrarlo”. 

El legislador Chamorro llevó consigo una declaración de “reconocimiento” de la Unicameral por los 135 años de la Sociedad Italiana Villa María, en tanto refirió tareas de la Comisión de Mutualismo que encabeza.

Luego, se desarrollaron los Actos del Día Nacional del Mutualismo del 135ª Aniversario de la Asociada Honoraria, Sociedad Italiana de S.M. “Italia Unida”. En ese marco, se entregaron placas de reconocimiento a la sociedad italiana por su trayectoria y a FEMUCOR y CAM por ser las entidades que nuclean a las mutualidades de Córdoba y el País.

Para dar por finalizada la celebración, se llevó a cabo la NOTTE ITALIANA DE GALA en el Teatro Verdi, que contó con un repertorio operístico y canciones clásicas, con la colaboración del Consulado de Italia en Córdoba, el barítono Omar Kamata y la soprano Alessia Pintossi, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Villa María. 

spot_img

Últimos artículos

Almafuerte: megaobra de saneamiento cloacal

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta...

Prunotto entregó $20 millones en Sebastián Elcano

La vicegobernadora cordobesa destacó el rol de los bomberos voluntarios al entregar fondos provinciales...

Belgrano igualó sin goles 

La "B" empató 0-0 con el "Matador", en un partido donde fue superior pero...

Aumentan los medicamentos 

El Colegio de Farmacéuticos reportó subas tras la devaluación del 14 de abril Se registró...

Más temas

Almafuerte: megaobra de saneamiento cloacal

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta...

Prunotto entregó $20 millones en Sebastián Elcano

La vicegobernadora cordobesa destacó el rol de los bomberos voluntarios al entregar fondos provinciales...

Belgrano igualó sin goles 

La "B" empató 0-0 con el "Matador", en un partido donde fue superior pero...