InicioMundoComo construyeron las pirámides los egipcios

Como construyeron las pirámides los egipcios

Publicada el

spot_img

El Nilo tenía un ‘brazo comunicante’ que desapareció hace mucho tiempo, con altos niveles de agua, que ayudó a los trabajadores a transportar los materiales

Uno de los mayores misterios de la historia es cómo consiguieron los egipcios construir esas imponentes pirámides que todavía fascinan a los ojos de millones de turistas que las visitan en El Cairo. 

En muchas ocasiones se ha hablado de un sistema de rampas de arena, pero a día de hoy los expertos lo niegan. Lo cierto es que no son fáciles de construir, y no se cuenta con pruebas concluyentes que permitan afirmar cómo se hicieron. Les tuvo que costar algunos fracasos llegar a dar con la inclinación precisa para que no se viniera todo abajo y, efectivamente, están alineadas con la constelación de Orión. 

Hay algo interesante, que se ha descubierto recientemente: cuando se construyeron hace 4.500 años, el Nilo tenía un ‘brazo comunicante’ que desapareció hace mucho tiempo, con altos niveles de agua, que habría ayudado a los trabajadores a transportar los materiales hasta el lugar de construcción, según un nuevo estudio, informa ‘Live Science’. 

Este descubrimiento se basa en hallazgos arqueológicos e históricos previos de que el Nilo tenía un brazo adicional que fluía por las pirámides. Los antiguos paisajes acuáticos y los niveles más altos de los ríos dieron una ventaja a los constructores de las pirámides de Guiza. Al analizar muestras de polen antiguo tomadas de núcleos de tierra, está claro que «los antiguos paisajes acuáticos y los niveles más altos de los ríos» dieron una ventaja a los constructores de las pirámides de Guiza, y la investigación ha arrojado luz sobre cómo se elevaron las tumbas de Keops, Kefrén y Mikerinos. 

Los investigadores sabían desde hace décadas que esa rama del Nilo, se extendía hasta la meseta de Giza en la antigüedad, pero el nuevo proyecto tenía como objetivo encontrar exactamente cómo habían cambiado los niveles del agua en los últimos 8.000 años.

Para reconstruir el pasado del Nilo, en mayo de 2019, el equipo perforó cinco núcleos en la llanura aluvial de Giza. Los investigadores midieron la cantidad de polen encontrada en diferentes partes de los núcleos para determinar cómo habían cambiado los niveles con el tiempo. Era lógico que los períodos de tiempo en los que el agua era abundante debían tener más polen que los períodos áridos. Esto encaja bien con los hallazgos arqueológicos anteriores, que revelaron un puerto cerca de las pirámides. 

El análisis del polen reveló que en el momento en que los antiguos egipcios construyeron las pirámides de Giza, el agua era lo suficientemente abundante como para que la rama del Nilo hubiera fluido cerca. Era un canal natural en la época de la cuarta dinastía. El nivel del agua fue muy importante para la construcción de las pirámides, y de hecho parece casi imposible que se hubiera construido sin él. 

spot_img

Últimos artículos

Paulo Dybala fue operado con éxito

El futbolista argentino Paulo Dybala fue operado con éxito de una lesión en el...

Histórica cirugía fetal en Córdoba

Realizan por primera vez una cirugía fetal innovadora en la provincia En un hito médico...

Homenaje a Rafael Rian en la Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba rindió homenaje a Rafael Rian, excombatiente de Malvinas En un emotivo...

El Atlético de Madrid interesado en el «Cuti» Romero

El defensor argentino Cristian "Cuti" Romero está en la mira del Atlético de Madrid,...

Más temas

Paulo Dybala fue operado con éxito

El futbolista argentino Paulo Dybala fue operado con éxito de una lesión en el...

Histórica cirugía fetal en Córdoba

Realizan por primera vez una cirugía fetal innovadora en la provincia En un hito médico...

Homenaje a Rafael Rian en la Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba rindió homenaje a Rafael Rian, excombatiente de Malvinas En un emotivo...