La capital de San Luis fue testigo de una movilización masiva de personas que recorrieron kilómetros con distintos reclamos como el pedido por la aparición de Guadalupe Lucero, la Ley de Humedales y el pedido de justicia para Florencia Magalí Morales, entre otros.
El 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel que recorrieron la capital puntana el domingo 09 de octubre por la tarde, en la cual participaron más de 100 mil personas de todo el país que se movilizaron por distintos reclamos.
El reclamo que encabezó fue el pedido por la aparición de la niña Guadalupe Lucero. Integrantes de la Comisión Organizadora portaron la bandera de arrastre del encuentro, y la familia de Guadalupe quién vio por última vez a la niña el 14 de junio pasado en la puerta de su casa en San Luis.
Con su mamá como especial invitada, estuvieron en segundo lugar portando la pancarta que hace un año y cuatro meses encabeza los reclamos por la aparición de la niña de seis años.
Durante un largo recorrido de 7 kilómetros, las más de 100 mil mujeres y disidencias que se dieron cita en San Luis recorrieron calles e instituciones, alzando la voz por los reclamos que atravesaron el trabajo de los 105 talleres y que se repitieron en cada entrevista periodística o se escucharon coreados a viva voz por los diferentes grupos.
Uno de los momentos de mayor tensión, se dio cuando la larga manifestación pasó por la Iglesia Catedral de San Luis, que se encontraba vallada y con personal policial, a la espera de lo que no ocurrió.
Otro de los puntos álgidos de la marcha fue el pasaje por la Jefatura Central de Policía, también vallada, donde al reclamo por la aparición de Guadalupe se sumó el pedido de justicia para Florencia Magali Morales, muerta en pandemia en una comisaria de Santa Rosa del Conlara en el interior provincial, el 5 de abril del 2020.
«¿Donde está Tehuel?”, fue otra de las consignas, en relación al joven trans desaparecido en marzo de 2021 en la provincia de Buenos Aires.
La caravana partió desde el Parque La Cerámica y pese al cansancio de los dos días de intensos debates y actividades alternas, recorrieron la ciudad y llenaron de colores y cánticos sus calles.
El lunes 10, en el acto de cierre, se leyó el documento final del Encuentro con las conclusiones de los talleres y se anunció la nueva sede para el año próximo.