A través de una aplicación denominada AL2, los productores podrán acceder a todo tipo de servicios y operaciones del ecosistema cooperativo integrado por la Asociación de Cooperativas Argentinas, Avalian, La Segunda y Covaeco.

Genaro Gozdziewski, gerente del proyecto AL2, junto a la responsable de Marketing, Guillermina Bianchi y el titular del Centro de Desarrollo Cooperativo (CDC) de Tío Pujio, Mario Peppino, encabezaron la presentación de la billetera virtual denominada AL2.
Se trata de una aplicación que permitirá a quienes la utilicen, acceder a los servicios del “ecosistema cooperativo”, explicó Gozdziewski.
“Es una herramienta digital para que los usuarios puedan realizar todas sus operaciones: pagar, cobrar y todo lo que permite una aplicación financiera”, agregó.
Valoró que tiene un diseño que permite ser utilizada de manera “muy intuitiva”, por lo que “será muy fácil de usar para todos, independientemente del rango etario y del acercamiento o no que tengan con la tecnología”.
“Los productores, a través de la aplicación, van a poder cobrar liquidaciones de manera inmediata o a un menor plazo, vincularla con su cuenta cooperativa y hasta extender el alcance de su cuenta corriente. Además, se extiende su uso a todos los comercios adheridos que tengamos en cada localidad”, explicó.
En lo que hace a ciberseguridad, dijo que trabajaron “con los estándares más altos de protección contra fraudes”. “Para ello, invertimos mucho dinero en contratar a los mejores proveedores y a la mejor tecnología, para tener un grado de seguridad alta en el manejo de la aplicación”, agregó.
“Nosotros formamos parte de un ecosistema integrado por ACA, La Segunda, Avalian y Covaeco, que son un grupo solvente y con trayectoria. Sabemos que en el sector hay diferentes actores del mercado que han sido menos estables y han causado muchos problemas. Nuestra propuesta es para que cada vez más personas puedan poner a resguardo el fruto de su trabajo en un grupo solvente como ACA”, señaló.
La innovación tiene un objetivo
“ACA está cumpliendo 100 años y queremos hacer muchas cosas para mantenernos en la punta de los mercados durante 100 años más. AL2 es una de las herramientas que se suma a la innovación del ecosistema cooperativo”.
Finalmente, Gozdziewski, expresó que tras el arduo trabajo de desarrollo, comenzaron con la etapa de darla a conocer en cada localidad donde ACA tiene presencia. “El primer lugar, por la gran tracción que tiene la gente de la zona, fue Villa María”, señaló.
En ese punto, Peppino expresó que ya probaron con algunos productores y “pudimos ver que es muy accesible, por lo que apostamos a que se va a masificar rápidamente”.
A partir de ahora y hasta fin de año, el equipo integrado por unas 10 personas, cuya cabeza visible es Gozdziewski, visitará localidades de las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires para dar a conocer la billetera virtual de ACA.