En un campo de Ana Zumarán, las llamas afectaron seis silobolsas, y el fuego se esparce en el interior

Este martes 25 de octubre seis silobolsas con maíz se incendiaron en un campo de Ana Zumarán. Los bomberos voluntarios de Villa María trabajaron casi tres horas en el campo, mientras que casi 200 servidores permanecieron repartidos en distintos puntos del interior de la provincia de Córdoba, donde se multiplicaron los incendios forestales.
Desde Villa María partió, por la ruta provincial 2, una dotación, a las 16:40 horas, hacia un predio rural donde se registró un siniestro que provocó severos daños en el ensilaje de cereales.
Los voluntarios permanecieron en el lugar del siniestro hasta poco después de las 19:00 horas, tras lograr contener y evitar que se propagaran las llamas.
Mientras tanto, dos voraces incendios se desataron favorecidos por las ráfagas de viento y la sequía, en distintas zonas de Traslasierra y Deán Funes, donde debieron evacuar a muchos vecinos, entre ellos 160 alumnos del Instituto Secundario de Nono, y varias viviendas corrieron riesgo de destrucción.
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil provincial, dijo “El incendio tiene un comportamiento explosivo”, al tiempo que trabajaron más 100 bomberos de diferentes localidades y aviones hidrantes.
Otro foco de incendio se registró en el paraje El Sauce, en jurisdicción de Deán Funes, donde se concentraron bomberos de Totoral, Quilino y personal de la ETAC.
Al caer la tarde se conoció la existencia de un nuevo incendio próximo a la localidad de Potrero de Garay.
El fuego se multiplicó en decenas de nuevos focos en jurisdicción de Mina Clavero, Nono, arroyo Los Patos, que demandaron la presencia de los servidores de las localidades mencionadas, además de decenas de efectivos de La Calera, Malagueño, Villa Dolores, Las Rosas, Las Tapias, San Carlos Minas e incluso de Río Tercero y Tancacha.