InicioinicioRepública de Cromañon se convirtió en espacio de la memoria

República de Cromañon se convirtió en espacio de la memoria

Publicada el

El Senado convirtió en ley este jueves la expropiación del predio donde funcionó el boliche República de Cromañon abandonado tras el incendio en el cual murieron 194 personas en 2004, durante un recital de la banda Callejeros

Al respecto, sobrevivientes y familiares de las víctimas de la «Masacre de Cromañon» consideraron que servirá para «saldar una deuda con la sociedad».

La norma obtuvo 60 votos a favor y uno en contra para declarar de «utilidad pública y sujeto a expropiación» el inmueble situado en Bartolomé Mitre 3038/78, donde funcionó el boliche República de Cromañon para destinarlo «a la creación de un espacio dedicado a la memoria de lo ocurrido el 30 de diciembre del 2004».

La ley fue celebrada por las organizaciones de los familiares y sobrevivientes que siguieron los discursos desde los balcones del recinto parlamentario con atención y emoción, abrazados, algunos llorando y otros portando fotos de las víctimas con sus nombres mientras esperaron la aprobación.

El primer orador fue el jujeño Guillermo Snopek (FdT) quien leyó un comunicado de los familiares de las víctimas: «Hoy llegamos aquí luego de un largo recorrido en el que fuimos haciendo camino al andar. Y casi a 18 años de la masacre de Cromañón hemos llegado al Congreso Nacional».

«Queremos y soñamos que esta noche nos iremos abrazados por el pueblo en su conjunto, a lo largo y ancho del país. Reafirmamos, a través de sus votos, que Cromagnon trasciende las fronteras del AMBA, que nos pasó a todos y todas. Sobre todo, cuando muchos sobrevivientes viajaron de diversas provincias hacia Buenos Aires», expresaba otro tramo del texto.

El senador porteño Martín Lousteau destacó la labor del orador preopinante porque «decidió dar la voz a los sobrevivientes que también son víctimas, al igual que los familiares».

«No fue una tragedia, porque la tragedia tiene la connotación de la inevitabilidad. Los familiares me dijeron que es ‘masacre’. Esa masacre tuvo lugar en un barrio de esta ciudad, en un edificio que es el que se propone expropiar. Pasó acá, pero el pavor recorrió todo el país inmediatamente con las imágenes del incendio, de las sofocaciones, de la falta de asistencia correcta. De padres, de madres, de hermanos, de familiares, de amigos que buscaban desesperadamente dónde estaban sus seres cercanos», relató.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Un futbolista involucrado en un caso de pornografía infantil

Dos meses atrás llegó a la Argentina una alerta del programa internacional Escudo Infantil,...

Tragedia de Once: De Vido se entregó a la Justicia

 El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio De Vido se presentó hoy en...

ANMAT prohibió varias marcas de café por irregularidades

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió a través del...

Proteger el trabajo dignifica a las personas y a los pueblos

El trabajo hace a la realización de las personas, las que naturalmente se sienten...

Más temas

Un futbolista involucrado en un caso de pornografía infantil

Dos meses atrás llegó a la Argentina una alerta del programa internacional Escudo Infantil,...

Tragedia de Once: De Vido se entregó a la Justicia

 El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio De Vido se presentó hoy en...

ANMAT prohibió varias marcas de café por irregularidades

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió a través del...