InicioNacionalesLa Aduana descubrió una evasión millonaria de la mayor exportadora de expeller...

La Aduana descubrió una evasión millonaria de la mayor exportadora de expeller de soja

Publicada el

La empresa de Entre Ríos concentra en su rubro casi la mitad de los envíos al exterior, y ocultó el equivalente a casi $400 millones en cuentas en el extranjero.

La Aduana detectó una cuenta en el exterior que pertenece a la exportadora de expeller de soja más importante del país con una suma millonaria en dólares, que fueron dejados de manera irregular y provocaron la detención de varios implicados tras el allanamiento a cinco propiedades.

Con sede en Entre Ríos la firma que dejó dinero en el exterior concentra el 42% de las exportaciones de esa mercadería a nivel nacional.
“El ardid detectado por la investigación aduanera es grave no sólo en la actual coyuntura de escasez de divisas, sino que además genera competencia desleal con otros productores”, destacó el comunicado publicado por la Aduana.

A demás reveló: “Un trabajo de inteligencia de la Dirección General de Aduanas-AFIP encontró una exorbitante subfacturación de exportaciones, superior al 30%”.

El descubrimiento se produce luego de que aplicara el dólar soja para que se liquiden los granos, y asó poder generar un aumento en las reservas del Banco Central.

LA MILLONARIA CUENTA QUE DETECTÓ LA ADUANA


El organismo que conduce Guillermo Michel, confirmó que la cuenta de la empresa sojera tenía U$D 1.270.000, que equivalen a unos $190 millones si se toma al valor oficial y unos 381 millones de pesos si se considera el valor del dólar paralelo.

El expeller de soja es un producto que se extrae del grano, y posee entre 5 y 8% de aceite. Es utilizado mayormente para consumo animal en la industria ganadera, y la Argentina es uno de los principales exportadores a nivel internacional.

A cargo de Hernán Vir, el juzgado de Gualeguaychú es el que llevó a cabo los allanamientos y los demorados por la Justicia.

“Agentes especializados del organismo determinaron que las ventas de la empresa habían sido efectuadas a una firma uruguaya que pertenece al mismo grupo económico”, informaron desde la Aduana.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Más de 260 naranjitas fueron detenidos en operativos durante 2025

La Policía provincial informó que 263 personas que ejercían esta actividad fueron aprehendidas por...

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a instituciones educativas

Con la distribución final en el Valle de Traslasierra, el programa TecnoPresente alcanzó la...

Vuelo rasante sobre el lago San Roque

El Boeing 737 Fireliner, el avión más grande de Latinoamérica para combatir incendios, operó...

Clausuraron una galería: descubrieron cientos de celulares robados

Investigan el accionar de una banda delictiva que operaba en varias provincias del país Un...

Más temas

Más de 260 naranjitas fueron detenidos en operativos durante 2025

La Policía provincial informó que 263 personas que ejercían esta actividad fueron aprehendidas por...

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a instituciones educativas

Con la distribución final en el Valle de Traslasierra, el programa TecnoPresente alcanzó la...

Vuelo rasante sobre el lago San Roque

El Boeing 737 Fireliner, el avión más grande de Latinoamérica para combatir incendios, operó...