InicioEconomíaHarley Davidson en Argentina: ¿Qué va a pasar ahora?

Harley Davidson en Argentina: ¿Qué va a pasar ahora?

Publicada el

spot_img

La clásica marca norteamericana Harley-Davidson, ahora pasó a manos de un importante grupo empresario argentino. ¿Se vienen nuevos modelos?

En el fin de semana de Autoclásica 2022 hubo varias novedades, una de las gratas tuvo nada más y nada menos que a Harley Davidson como protagonista. 

La histórica marca ahora será manejada en la Argentina por un grupo empresario, que ya maneja varias marcas del sector de primer nivel. De esta manera pasa de la órbita de un importador privado a un grupo más grande, con todas las posibilidades que esto ofrece.

Con la restricción a las importaciones de los bienes llamados “de lujo” y sus cupos, Harley Davidson fue una de las marcas más afectadas. Los altos precios y su especial demanda no le permitían ingresar al país modelos de potencial compra.

Catálogo de las motos que potencialmente serían más vendibles en la Argentina:

Pan Americana 1250: 

Es una de las candidatas en el mercado del país. Tal vez para competir con la BMW 1250 GS. No es la típica Harley, pero su motor de 2 cilindros en V de última generación resultará una garantía de la industria norteamericana para cualquier aventurero. Con 1252cc y una potencia de 150 CV a 8750 rpm, seguramente se hará sentir en sus 6 velocidades.

Destacando la electrónica con los siguientes puntos: ABS, frenado combinado electrónico, sistema de control de tracción, sistema de control de freno motor, control de arranque en pendiente, mitigación de la elevación de la rueda, sistema de ABS mejorado en curvas, sistema de frenado combinado electrónico en curvas, sistema de control de freno motor en curvas y mitigación mejorada de la elevación de la rueda. En otras palabras, está lista para la aventura.

Road King y Road Glide: 

Se encuentran dentro de una categoría que la misma marca llama Grand American Touring. Y acá sí encontramos los rasgos característicos de una Harley Davidson que atraviesa estados por la Ruta 66. La 40, por caso, es la candidata argentina a ponerles el asfalto a estas versiones. Con parabrisas, cromados y un estilo más retro.

La Road King posee un motor enorme de 1745cc que entrega una potencia de 83 CV a 5020 rpm (hay que decir que es una moto pesada, robusta y estable que, llena, pesa 375 kg). También posee 6 velocidades y suspensiones regulables, además de ciertas ayudas electrónicas que aún así no la sacan de su enfoque clásico.

En cuanto a la Road Glide cuenta con un aspecto más moderno, con un carenado por delante del manillar que envuelve el faro, el viento relativo y todo lo que quiera rebotar contra la moto. Tiene un motor incluso de mayor envergadura que la King, con 1868cc y 93 CV en un peso en orden de marcha de 387 kilogramos.

Hablamos de un vehículo que podría ser tranquilamente un auto, con dos altavoces, radio, obviamente Bluetooth (como todas las otras) y hasta reconocimiento de voz, además de un sinfín de ayudas electrónicas para el manejo entre las que se destaca el sistema de control de presión de neumáticos.

Softail Standard:

Dentro de la categoría cruiser encontramos un modelo bastante común y fácil de ver en nuestras autopistas y rutas. Un motor de 1745cc (igual que la Road King) empuja un ensamble más ligero (297 kg en orden de marcha) y entrega 86 CV a 5020 rpm. En una estructura algo más simple, también posee 6 velocidades y una parte ciclo más clásica. Acaso puede ser la más accesible de las que posiblemente arriben al país, siempre aclarando que estarán peleando el primer puesto entre las motos más caras del mercado.

Low Rider S:

Dentro de la misma categoría encontramos este producto que bien podría ocupar el espacio del que la 883 se adueñó durante la última década. Dueña de una estética con algunos guiños al café racerposee un motor de ¡1923! centímetros cúbicos y entrega una potencia de 105 CV a 5020 rpm en un peso de 308 kilogramos en orden de marcha.

6 velocidades, suspensiones de configuración clásica (aunque con tecnología de última generación) y la información justa y necesaria en su pantalla la vuelven un desafío para los que necesiten sentir la conducción de manera más salvaje.

Nightster:

Dentro de la gama sport de Harley Davidson encontramos esta evolución de la Sportster, que también está en el catálogo pero su precio algo más elevado nos invita a pensar que no será ella la candidata elegida para la nuestro país. Despojada de carenados, es una potente naked de obviamente 2 cilindros en V.

Tiene una cilindrada de 975cc y entrega 89 CV a 7500 rpm. Cargada de fluidos pesa 221 kilogramos. Su potencia se reparte en 6 marchas y su rendimiento pensado para la autopista cuenta con tecnológicas suspensiones y un tremendo par a bajas revoluciones.

spot_img

Últimos artículos

Una camioneta se incendió en la ruta 3

El conductor, oriundo de Las Varillas, logró salir a tiempo y no sufrió heridas....

Vacaciones Mágicas en la Biblioteca Municipal de Matorrales

Esta semana ha sido verdaderamente inolvidable en la Biblioteca Municipal de Matorrales, donde se...

Cupo Uber limitará ingresos a conductores en Córdoba

4 de cada 5 cordobeses que manejan con Uber perderán una fuente de ingresos...

Los míticos Gordini de IKA llegan al Museo Caraffa

En el 65º aniversario del primer modelo de Renault fabricado en Argentina por IKA...

Más temas

Una camioneta se incendió en la ruta 3

El conductor, oriundo de Las Varillas, logró salir a tiempo y no sufrió heridas....

Vacaciones Mágicas en la Biblioteca Municipal de Matorrales

Esta semana ha sido verdaderamente inolvidable en la Biblioteca Municipal de Matorrales, donde se...

Cupo Uber limitará ingresos a conductores en Córdoba

4 de cada 5 cordobeses que manejan con Uber perderán una fuente de ingresos...