Se llevará a cabo en la ciudad de Villa Carlos Paz los días 11, 12 y 13 de noviembre. Enterate el cronograma.
La ciudad de Villa Carlos Paz este fin de semana del 11, 12 y 13 de noviembre se ve envuelta en el IX CONGRESO PROVINCIAL DE CAMINERÍA HISTÓRICA.
El lugar de desarrollo del congreso es en el Hotel Mónaco, situado en la calle San Martín esquina Subiría.
Descubrí el itinerario del evento.
Viernes 11:
TARDE
18:30hs: Recepción – café
19:00hs: Apertura y presentación del Congreso – Presentación del libro “Por Aquellos Caminos Históricos de Córdoba”, sexto volumen de los libros de caminería histórica.
19:30hs: Conferencia Magistral “Los caminos de San Martín” por Gustavo Capone y Diego Gareca.
20:30hs: Conferencia Magistral “Los caminos del Gran Chaco” por Marcos Altamirano.
21:30hs: Cierre.
Sábado 12:
MAÑANA
8:30hs: Recepción – café
9:00hs: Karina Clissa “Múltiples miradas en torno al antiguo Camino Real. Seguir la huella del Camino Real: múltiples miradas a través del tiempo”.
9:15hs: Adela Boscarino “Tren de las sierras”
9:30hs: Ricardo Cerulli y Claudia Aguirre “Todo tiene un inicio: una aproximación a la historia de Los Chañaritos”.
9:45hs: Patricia Vera y Graciela Vera “Travesía turística de un atavío ancestral”
10:00hs: Pedraza Graciela “Los caminos del silencio. Un recorrido uniendo la vida y la muerte en el Cementerio San Jerónimo”.
10:15hs: Alicia Bertolino “Polígono Histórico de La Cumbre”
10:30hs: Marcela Alarcón “Camino a la ancestralidad”
10:45hs: Nadia Irene Lancina “Los caminos de Manuel de Falla de Alta Gracia”
11:00hs: Angela Tabares “Pilar y Rio Segundo: dos villas turísticas de antaño”
11:15hs: Patricio Durst “Otros caminos de hierro perdidos en la ciudad de Córdoba”
11:30hs: Sergio A. Marchetti “un mapa del camino de las postas desde Buenos Aires a Potosí de la época Independiente”
11:45hs: Mariana Perassi y Gisele Ragout “Capilla Nuestra Señora de la Merced de Impira. Una joya de fines del siglo XIX sobre el Camino Real al Alto Perú”
12:00hs: Conferencia Magistral “El camino de Santiago” por Diego Iturriaga y Diego Moreno Galilea
13:00hs: Almuerzo ligero en sede del congreso.
TARDE
15:00hs: Alejandra Carballo, Liliaa Matassini y Mary Neyra “Los caminos del turismo social”
15:15hs: Sebastian Guma “Resignificación de estaciones ferroviarias para uso turístico. Trayecto Estación General Paz- Estación Sarmiento, Provincia de Córdoba”
15:30hs: Horacio Chiavazza “Caminos y cruces de sentido: la necesaria mirada histórica”
15:45hs: Adrián Alejo Mendoza “Estudios de balas y botones recuperados del actual lago artificial San Roque”
16:00hs: Carlos Alberto Crouzeilles “El puesto de San Miguel. Una propuesta de sendero histórico patrimonial entre Alta Gracia, Pampa de Achala y Traslasierra (1754-1892)”
16:15hs: Ruben Rubio “El camino del Pan de Azúcar”
16:30hs: Maria del Carmen Mazzinno, Carmen Benita Luna Guerrero y Alicia Elena Massa “Los caminos en Capilla del Monte y su crecimiento”
16:45hs: Miguel Gramajo “Jesús María: una ciudad entre dos caminos”
17:00hs: Julieta Barbeito “La imagen en la contrucción de la atractividad turístic de Villa Carlos Paz”
17:15hs: Carina Villafañe Batica “Los caminos del Cura Brochero de tiempos inmemorables”
17:30hs: Nilda Moreschi “Anisacate: sendas de agua, naturaleza e historia”
17:45hs: Raúl Eduardo Sánchez “De la Punilla rural a la turística”
18:00hs: Cierre
Domingo 13:
MAÑANA
10:00hs: Carlos Alfredo Ferreyra Bertone “Un pueblo con dos fundaciones en la ruta del Carbón: sobre los orígenes de Sebastián Elcano en el norte cordobés”
10:15hs: Ricardo Luis Dalla Costa “Las carretas: como medio de trasporte en el Camino Real ¿cómo estaban construidas?”
10:30hs: Dante Chiappero “Los caminos de la medicina en La Carlota”
10:45: Dante Chiappero y Alberto Santini “1968-1980: los caminos del Grand Prix de La Carlota”
11:00hs: Noelia Giselle Pol “Cosquín punto de encuentro, intersección de culturas”
11:15hs: Gustavo Pavón “Un camino sinodal desde sus orígenes. La vida de la Iglesia de Arroyito”
11:30hs: Alberto Verdinelli “Caminos que se transforman FFCC Mitre Ramal Córdoba-Du mesnil y Ramal A1- Tren de las Sierras”
11:45hs: Sebastián Pastor et al. “La ruta de los caudillos y el antiguo camino de los pueblos originarios (Los Llanos de La Rioja, Argentina)”
12:00hs: Conferencia Magistral “La Batalla de San Roque” por Marcela González
13:00hs: Presentación sede 2023
13:15hs: Almuerzo ligero en sede