InicioAgroindustriaHay siete millones de hectáreas afectadas por la severa sequía en el...

Hay siete millones de hectáreas afectadas por la severa sequía en el país

Publicada el

De acuerdo a la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías hay 140 millones de hectáreas en sequía en el país, de las cuales están afectadas severamente siete millones en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. 

La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías identificó en su última informe la presencia de 140 millones de hectáreas afectadas por sequías en la Argentina, de las cuales más de 7 millones, catalogadas bajo la categoría de «afectación severa», se encuentran concentradas en la denominada zona núcleo agrícola.

En esta última categoría, fueron identificadas tres provincias afectadas, de acuerdo con el último informe de la Mesa Nacional de Monitoreo: Buenos Aires (44 partidos), Santa Fe (4) y Entre Ríos (5).

En septiembre y octubre, respecto de las precipitaciones, «se acentuó la falta de lluvias en el centro-este del país agravando los impactos de la sequía, especialmente en la Zona Núcleo».

La denominada Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías está integrada por especialistas de instituciones nacionales que integran la Red de Organismos Científico Técnicos para la Gestión del Riesgo de Desastres (Red GIRCyT), entre ellas el Conicet, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional del Agua (INA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Servicio de Hidrografía Naval (SHN).

En su último informe, que recopila información hasta octubre pasado, el análisis destacó que «el déficit acumulado de precipitación en la zona núcleo entre 2020 y 2022 es más bajo que el registrado entre 2007 y 2009, una de las más intensas sequías que haya afectado a la región».

Además, los índices de humedad del suelo muestran condiciones de sequía extrema en el norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe.

Desde la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías explicaron que «la condición actual de los cultivos, tanto extensivos como intensivos, en el norte de Buenos Aires se encuentra afectada, de manera tal que se esperan rendimientos muy por debajo del promedio histórico, e incluso pérdidas totales y reducción del área sembrada«.

En esa línea, adelantaron que resulta probable «que el trigo que se sembró en el área con sequía severa actual tenga rindes muy bajos o no se coseche y que el maíz llegue al inicio de su periodo crítico a sequía con reservas escasas o deficitarias».

«Se reporta también afectación en la actividad ganadera; es esperable que en muchos casos no se pueda sembrar y esta superficie pase eventualmente a soja o maíz tardío», concluyeron.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Operativos en el Departamento San Justo

Recuperaron 25 terneros robados y secuestraron armas y vehículos en allanamientos Efectivos de la Patrulla...

Chiqui Tapia volvió a Córdoba y almorzó con los tres grandes

El presidente de la AFA compartió la mesa en el predio La Agustina con...

Presentación de la Guardia Local en Luque

Luque presentó su Guardia Local y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la...

Capacitaron sobre la nueva Ley Náutica

Ayer se llevó a cabo una capacitación sobre la nueva Ley Náutica N° 11.005,...

Más temas

Operativos en el Departamento San Justo

Recuperaron 25 terneros robados y secuestraron armas y vehículos en allanamientos Efectivos de la Patrulla...

Chiqui Tapia volvió a Córdoba y almorzó con los tres grandes

El presidente de la AFA compartió la mesa en el predio La Agustina con...

Presentación de la Guardia Local en Luque

Luque presentó su Guardia Local y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la...