En repudio contra la «persecución política» a la Vicepresidenta de la Nación, organizaciones gremiales, movimientos sociales y auto convocados se manifestan este martes en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la sentencia en la causa Vialidad

Organizaciones gremiales y movimientos sociales se movilizan este martes en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires para mostrar su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y manifestar su repudio contra la «persecución política» a la dos veces Presidenta, en el marco del juicio por presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, cuyo veredicto se conocerá este martes.
El juicio oral a la Vicepresidenta y otros 12 imputados por la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 tendrá sentencia este martes, con reclamos de absolución por inexistencia de delito por parte de las defensas y pedidos de condenas de hasta 12 años de cárcel desde la fiscalía.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió, a través de un plenario de delegados generales y por unanimidad, convocar el martes desde las 17 una vigilia en las puertas del Sindicato «para acompañar las alternativas del fallo contra Cristina Fernández de Kirchner y movilizar en caso de una condena e intento de proscripción por parte del Partido Judicial».
En esa misma línea, el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), encabezado por Graciela Aleñá, marchará hacia los tribunales federales de Comodoro Py, en repudio a lo que consideró como una «persecución política» contra la Vicepresidenta.
Por su parte, el dirigente social Luis D’Elía anunció la realización de una marcha este martes desde San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hasta los tribunales de Comodoro Py, para «parar el golpe de Estado» y en «defensa» de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Además, trabajadores enrolados en la Asociación del Personal Legislativo (APL) anunciaron que este martes se concentrarán en una de las esquinas del Congreso de la Nación «en solidaridad» con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner desde las 10 de la mañana.
En tanto, el Partido Comunista se concentrará desde las 17 frente a los tribunales de Comodoro Py 2002, «en defensa de la democracia y contra el cogobierno del FMI», bajo el lema «Patria o partido judicial».
Por su parte, el Frente Patria Grande realizó este lunes una protesta con una «parodia futbolística» frente a los tribunales federales de Comodoro Py para manifestarse contra el «partido judicial» y denunciar «persecución política» contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, un día antes de que se dicte sentencia en la causa Vialidad.
Funcionarios de Vialidad Nacional expresaron este lunes su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por considerar que es víctima de «persecución» y denunciaron una campaña de «desprestigio» basada en «el interés de un sector por volver a ese esquema de negocios y negociados para amigos».
Los jerárquicos de la empresa denunciaron «la clara persecución judicial de la que es víctima» Fernández de Kirchner, en el marco de la cual se señala permanentemente a Vialidad Nacional como el organismo que permitió desmanejos en la obra pública por falta de transparencia y mecanismos de control interno».
«El manto de sospecha que se cierne sobre Vialidad Nacional afecta a los trabajadores y trabajadoras que a lo largo de 90 años han sido responsables de la construcción de caminos a lo largo y ancho del país», dijeron en un comunicado que lleva sus firmas, con el administrador general Gustavo Arrieta a la cabeza.
Los funcionarios resaltaron que «este organismo ha tenido y tiene mecanismos de control internos y externos sobre la contratación de la Obra Pública y los procedimientos son absolutamente transparentes garantizando la absoluta imparcialidad de todos los procesos administrativos de adjudicación y contratación».