Muchas personas se congregaron en el lugar para disfrutar el tradicional evento como la antesala a la Navidad

Este jueves 08 de diciembre, el Faro del Bicentenario volvió a encenderse para iluminar la ciudad de Córdoba con el tradicional árbol navideño, en el Día de la Inmaculada Concepción de María. Una multitud se congregó en el lugar para disfrutar del encendido y de los espectáculos preparados para este día.
Conformado por 25 niños y niñas, el Coro de Niños Cantores de Córdoba del Instituto Superior de Enseñanza Musical Domingo Zípoli, bajo la dirección de María Carla Fogliatto ofreció un repertorio de villancicos navideños. Junto con la compañía de una saxofonista, le dieron un marco instrumental y color distinto al momento.
Luego, se procedió al encendido del Árbol de Navidad con la presencia de Julián López, ministro de Gobierno y Seguridad; Silvina Rivero, ministra de Coordinación; Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura; Esteban Avilés, titular de la Agencia Córdoba Turismo; Nadia Fernández, presidenta provisional de la Legislatura; Daniel Passerini, viceintendente de la Ciudad de Córdoba; Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba; Marilina Mirez y Jorge Álvarez, vocales de la Agencia Córdoba Cultura; y Giulia Campeggio, cónsul de Italia, entre otras autoridades.

En tanto, el Obispo Dante Simón, Vicario Judicial de la Arquidiócesis de Córdoba, dio una bendición.
A continuación, fue el turno del espectáculo de la Camerata de La Orquesta Escuela Mediterránea, bajo la dirección de Marcos Sahade. Esta Orquesta-Escuela está conformada por 20 artistas de música académica, orquesta de cuerda con violines, violas, violoncellos, contrabajos y piano.
Sansica expresó: “Estamos felices en este momento de que se hayan encendido las luces de nuestro árbol de navidad, el más grande de Sudamérica. Pero fundamentalmente, se encendieron las luces del interior de nuestras personas y de las familias cordobesas. Nos congregamos hoy para encontrarnos y disfrutar de nuestro ambiente de navidad”.
En ese sentido, agregó: “Es un anhelo de la Agencia Córdoba Cultura y del Gobierno de la Provincia de Córdoba que vivamos estas próximas fiestas en paz y que tengamos un excelente Año Nuevo”.