InicioMundoLos 20 políticos que marcaron el 2022

Los 20 políticos que marcaron el 2022

Publicada el

spot_img

El año 2022 ha estado marcado por algunas figuras de la política que marcaron sucesos que dieron que hablar en el mundo.

El top 20 de políticos que marcaron sucesos en este 2022:


Vladimir Putin:
El presidente ruso lanzó una invasión que dejó miles de muertos y millones de desplazados. A demás, dialogó sobre el posible uso de armas nucleares y ha aumentado la represión interna intentando contener el malestar de la población.

Volodimir Zelenski:
Tras el conflicto con Rusia, el mandatario vio resurgir su figura a nivel internacional. Zelenski se ha esforzado en acercar a Kiev a la OTAN y a la UE a pesar de las amenazas de Moscú.

Liz Truss:
Truss, quien se convirtió en ‘premier’ en septiembre tras la dimisión de Boris Johnson, pasó poco más de un mes después a ser la persona con el mandato más corto de la historia de Reino Unido. El terremoto causado por su ‘mini presupuesto’ derivó en dudas sobre su capacidad de gestión y finalmente en su salida del poder.

Xi Jinping:
Xi logró un histórico tercer mandato como secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y remodelar el Comité Permanente para rodearse de aliados. Asimismo, ha endurecido el tono contra EEUU y Taiwán, haciendo temer un repunte de las tensiones en la zona.

Giorgia Meloni:
En la política europea, Meloni, ha materializado el ascenso de la ultraderecha en Europa tras convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de primer ministro en el país transalpino. Así, encabeza el gobierno más derechista de Italia desde la IIGM tras aprovechar el caos político de los últimos años.


Donald Trump:
El expresidente estadounidense se ha mantenido en la primera fila política desde su salida del poder en medio del asalto al Capitolio en enero de 2021 y desde entonces ha intentado impulsar su candidatura para las elecciones de 2024. Su figura ha sufrido diversos varapalos, entre ellos los resultados de las ‘midterm’ y la incautación de documentos clasificados que se llevó a Mar-a-Lago tras abandonar la Casa Blanca.

Benjamin Netanyahu:
Netanyahu ha protagonizado uno de los principales retornos al poder tras la victoria del Likud en las elecciones de noviembre, que le permitirán volver al cargo poco más de un año después. ‘Bibi’, que hace frente a acusaciones por corrupción, ha ensamblado la coalición más derechista hasta la fecha, con varios partidos ultraderechistas y ultraortodoxos que amenazan con incrementar las tensiones con los palestinos.

Teodoro Obiang:
El líder ecuatoguineano ha logrado un nuevo mandato al obtener el 95% de los votos en unas elecciones rechazadas nuevamente por la oposición. Obiang, que lidera el país con puño de hierro desde que derrocara en 1979 a su tío Francisco Macías Nguema, ha rechazado las críticas y ha recalcado que cuenta con un apoyo «abrumador» por ser «el garante de la paz».

Emmanuel Macron:
Macron logró imponerse a Marine Le Pen para revalidar su mandato, si bien recibió un varapalo en las parlamentarias ante la irrupción de la izquierda, con Mélenchon a la cabeza. Asimismo, ha sido uno de los líderes que han mantenido un mayor número de contactos con Putin para intentar sentar al presidente ruso en la mesa de negociaciones.

Sanna Marin:
La primera ministra de Finlandia ha sido otra de las caras de este 2022 tras las críticas contra ella por imágenes filtradas sobre su participación en fiestas, si bien las autoridades descartaron prácticas ilegales. Marin defendió su derecho a divertirse e incluso se sometió a pruebas para demostrar que no había consumido drogas.

Jens Stoltenberg:
El secretario general de la OTAN consiguió que su mandato se extendiera hasta septiembre de 2023, cerca de un mes después del inicio de la invasión rusa, que describió como «la mayor crisis de seguridad en una generación». La guerra provocó dudas en torno a su sucesión, que iba a materializarse en la cumbre de la OTAN en Madrid.

Gustavo Petro / Francia Márquez:
Petro se convirtió en una de las caras de la izquierda latinoamericana tras lograr la victoria en las presidenciales en Colombia, lo que supuso la entrada de un izquierdista en la Casa Nariño por primera vez en la historia. El presidente concurrió en tándem con Francia Márquez, quien se convirtió en la primera mujer afroamericana en ocupar la Vicepresidencia.

Gabriel Boric:
Otra de las caras más relevantes en América Latina ha sido el también izquierdista Boric, quien en marzo juró el cargo de presidente de Chile, convirtiéndose así en el mandatario más joven de la historia del país. Boric desveló un Gobierno que supera la paridad de género, si bien ha hecho frente a un importante escollo tras el fallido referéndum constitucional de septiembre.

Lula Da Silva:
El líder izquierdista brasileño ha logrado un histórico tercer mandato después de una campaña marcada por la polarización. Lula, quien ya lideró el país entre 2003 y 2010, ha protagonizado un regreso triunfal tras más de un año y medio en prisión después de ser condenado por corrupción, cargos que rechazó en todo momento y que vinculó a una persecución política.

Isabel II / Carlos III:
Reino Unido ha vivido su primera sucesión monárquica en 70 años tras la muerte a los 96 años de Isabel II, quien había estado cerca de 73 años en un trono que ahora ocupa su hijo Carlos III. La monarca que fue coronada en febrero de 1952 tras el fallecimiento de su padre, Jorge VI, mantuvo sus actividades oficiales hasta días antes de su muerte en Balmoral.

Imran Jan:
Jan, que accedió al cargo de primer ministro de Pakistán en 2018, se ha convertido en el primero en ser destituido en una moción de censura. El político, que llegó a denunciar un complot estadounidense, declaraciones de las que se ha retractado, sobrevivió en noviembre a un intento de asesinato tras ser tiroteado durante una protesta.


Pedro Castillo / Dina Boluarte:
Castillo ha sido otra figura caída tras ser destituido después de intentar disolver el Congreso para impedir que se votara una moción de censura contra su Gobierno, sacudido por la inestabilidad. El expresidente, detenido horas después, ha sido sucedido por Dina Boluarte, quien ha mostrado su intención de convocar elecciones en 2024 en medio de unas protestas que han dejado ya 30 muertos.

Cristina Fernández de Kirchner:
Fernández de Kirchner, ahora vicepresidenta de Argentina, ha sido condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción. La política ‘peronista’ sobrevivió además a un intento de asesinato después de que un hombre intentara engatillar un arma a centímetros de su rostro cerca de su domicilio.

Mahsa Amini:
Mahsa Amini se ha convertido en la cara de las protestas antigubernamentales en Irán tras su muerte bajo custodia después de ser detenida por supuestamente llevar mal puesto el velo. Los manifestantes denuncian el papel represivo sobre los derechos de las mujeres, en medio de una violenta represión que ha dejado más de 400 muertos, según varias ONG.

Viktor Orbán:
El primer ministro de Hungría ha mantenido este año una postura discordante en el seno de la UE, llegando a proponer eliminar la Eurocámara tras el «escándalo» de corrupción sobre los presuntos sobornos de Qatar. En medio de estas tensiones, la Comisión Europea ha propuesto congelar fondos a Budapest por la falta de reformas para reforzar el Estado de Derecho.

spot_img

Últimos artículos

El mensaje de Pascua del Papa Francisco

Francisco reapareció en Pascua con un fuerte mensaje de paz y pidió desarme global...

Falleció el “Loco” Gatti

Profundo dolor por la muerte de Hugo Orlando Gatti, el “Loco” que marcó una...

Desafío Río Pinto 2025

El Desafío Río Pinto 2025 combina mountain bike y conciencia ambiental en un evento...

Robots humanoides corrieron maratón en China

Paso mecánico a paso mecánico, decenas de robots humanoides corrieron el sábado en Beijing...

Más temas

El mensaje de Pascua del Papa Francisco

Francisco reapareció en Pascua con un fuerte mensaje de paz y pidió desarme global...

Falleció el “Loco” Gatti

Profundo dolor por la muerte de Hugo Orlando Gatti, el “Loco” que marcó una...

Desafío Río Pinto 2025

El Desafío Río Pinto 2025 combina mountain bike y conciencia ambiental en un evento...