InicioProvincialesEl 90% de las viviendas tiene potenciales criaderos de mosquitos en Córdoba

El 90% de las viviendas tiene potenciales criaderos de mosquitos en Córdoba

Publicada el

El 12 por ciento de las viviendas de la ciudad de Córdoba registra en este comienzo de año recipientes con larvas de mosquito Aedes aegypti, vector del virus del dengue, zika y chikunguña.

Así lo informaron desde el Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud, luego del primer monitoreo aédico de la temporada realizado en diciembre

En Córdoba, un relevamiento de 600 viviendas ubicadas en 30 barrios mostró que 12 de cada 100 hogares poseen al menos un recipiente con larvas de Aedes aegypti. 

Este valor indica un nivel alto de riesgo de transmisión viral, según los índices establecidos por OMS/OPS. En la comparación con anteriores temporadas, este índice es menor que el registrado en igual período de 2019 (17) e igual que en 2018, pero superior a 2017 (8).

De acuerdo con el análisis por zonas de la ciudad capital, todas las áreas registraron un IV que supone un riesgo elevado de trasmisión viral: Noroeste 9%; Noreste 13%; Centro%; Sudoeste 11% y Sudeste 17%.  

Al respecto, Claudio Guzmán, jefe de la División de Manejo Integrado de Vectores del Ministerio de Salud, indicó que, hay que reforzar las medidas de prevención en nuestro hogar y eliminar todo aquel reservorio que pueda acumular agua.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Más temas

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...