Un fascinante evento que congrega a miles de personas alrededor del mundo para desarrollar prototipos de videojuegos.

Llega una nueva edición de la Global Game Jam (GGJ), un evento que reúne física y virtualmente a miles de personas de todo el mundo, con el objetivo de desarrollar prototipos de videojuegos en 48 horas ininterrumpidas.
Tendrá lugar del 3 al 5 de febrero en más de 100 países simultáneamente, con más de 900 sedes regionales. Como no podía faltar, la comunidad cordobesa también tiene su espacio de encuentro desde 2010, de la mano de Córdoba Game Jam (CGJ) en articulación con la Universidad Blas Pascal (UBP), sede oficial desde entonces, y el Centro de Innovación Tecnológica La Falda.
La modalidad es símil hackathon, en un periodo breve, pero de trabajo intenso; para esto, se forman equipos de entre 3 a 5 personas que pueden desempeñar uno o más roles, entre algunos de ellos: diseño de juego, narrativa, arte conceptual, arte 2D y 3D, programación, producción, sonido y musicalización.
El resultado final es la creación de un prototipo de juego de mesa o videojuego de mecánica simple y de un solo nivel normalmente, de hardware o de otros artefactos lúdicos, aunque la mayor riqueza es lo desafiante de atravesar un proceso de desarrollo colaborativo, creativo y técnico desde cero junto a otros jammers, así como el aprendizaje y las nuevas vinculaciones que eso trae.
Para inscribirse, se pueden adquirir entradas libres y gratuitas por Eventbrite ingresando al siguiente link: https://bit.ly/3HbixUI