InicioProvincialesLos diques continúan lejos de sus cotas

Los diques continúan lejos de sus cotas

Publicada el

spot_img

Durante 2022 cayeron solo 584 milímetros en la capital cordobesa, el peor registro de la década

A pesar de las últimas lluvias que fueron importantes, aún no son suficientes para aumentar el volumen de los espejos de agua provinciales a los niveles acostumbrados.

Por ello, las autoridades solicitan extremar el cuidado en el consumo y uso innecesario de agua, para poder garantizar el servicio para necesidades básicas, a la vez que en determinadas localidades se producen cortes programados.

En un tercer año consecutivo de sequía, que va desde septiembre de 2020, La Niña, como se conoce al fenómeno climático que se origina en la costa del Perú, castiga con una reducción de las precipitaciones y un aumento de la temperatura en esta región del planeta.

Según los datos de la estación meteorológica del aeropuerto Córdoba, en el año 2022, llovieron 584 milímetros en la ciudad de Córdoba: la cifra más baja de la última década. El promedio de los últimos 30 años se ubica por encima de los 800 milímetros anuales.

A su vez, la temperatura máxima media anual supera desde hace tres años los 26 grados. En 2020, alcanzó la cifra más alta de la década con 26,7 grados. En el año 2021 se ubicó en 26,3 grados. Y el año pasado volvió a rozar el último récord al llegar a los 26,6 grados centígrados. Cabe destacar que las altas temperaturas, además, provocan que el consumo de agua sea mayor.

Repasando, el panorama se traduce en mínimos históricos en los niveles de los diques provinciales: La Viña está a 12,55 metros debajo de su cota; La Quebrada, a 12,07 metros; Las Pichanas, a 10,30 metros; el di que Cruz del Eje, a 6,64 metros de su vertedero; Los Molinos, a 6,38 metros menos que su máxima capacidad de embalse; al dique San Jerónimo, le faltan más de 6 metros; el lago San Roque, a 4,01 metros de su máxima capacidad; el dique de Embalse es el que mejor panorama presente ya que está a sólo 3, 14 metros.

spot_img

Últimos artículos

Congreso de Bienestar, Turismo y Sostenibilidad

El encuentro “Raíces del Futuro” reunió a referentes académicos y del turismo para impulsar...

Expo Río Cuarto: Bancor lanza créditos por $30.000 millones 

En el marco de la 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios...

Santiago Temple: sede de la Asamblea Regional de Cooperativas

El Auditorio de la Cooperativa de Santiago Temple albergó la Asamblea Distrital de la...

Formaron la cara del Papa Francisco con miles de drones

La Plaza de San Pedro en el Vaticano se convirtió este sábado en un...

Más temas

Congreso de Bienestar, Turismo y Sostenibilidad

El encuentro “Raíces del Futuro” reunió a referentes académicos y del turismo para impulsar...

Expo Río Cuarto: Bancor lanza créditos por $30.000 millones 

En el marco de la 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios...

Santiago Temple: sede de la Asamblea Regional de Cooperativas

El Auditorio de la Cooperativa de Santiago Temple albergó la Asamblea Distrital de la...