InicioNacionales15 provincias adelantan sus elecciones

15 provincias adelantan sus elecciones

Publicada el

spot_img

Ante la incertidumbre política, 15 provincias adelantan las elecciones para tomar distancia de los comicios presidenciales

Las provincias que adelantan elecciones son Río Negro, San Luis, Salta, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Tierra del Fuego, Tucumán, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero.

El domingo 7 de mayo serán las elecciones provinciales en La Rioja, según informó el mandatario Ricardo Quintela.

Se sumará así a otras provincias gobernadas por el justicialismo que, con el desdoblamiento, intentan despegar los comicios de los nacionales que recién están previstos para el segundo domingo de agosto, cuando se realizarán las PASO para elegir Presidente.

“Primero queremos resolver la elección provincial y luego dedicarnos a contribuir en Nación, con una política única y una estrategia común para afrontar el proceso electoral que se viene”, expresó el mandatario provincial Quintela, quien es uno de los mayor relación guarda con el presidente Alberto Fernández.

Según le confirmaron medios periodísticos, La Rioja, el lunes 6 de febrero la resolución será publicada en el Boletín Oficial de la provincia y en los medios periodísticos locales.

Ese mismo día, 7 de mayo, está previsto que haya elecciones en otras dos provincias: Misiones y Jujuy. Podría sumarse en esa fecha también Tierra del Fuego, donde falta la confirmación del gobernador Gustavo Melella.

En Misiones gobierna Oscar Herrera Ahuad, del Frente de la Concordia, un aliado del gobierno nacional en muchas de sus iniciativas legislativas. Jujuy está al mando del radical Gerardo Morales, con fuerte presencia en la principal coalición opositora de Juntos por el Cambio.

Son ya 15 las provincias en las que habrá desdoblamiento, la mayoría en manos del oficialismo. 
La que abrirá el calendario de este año será La Pampa con las PASO que el gobernador Sergio Ziliotto estableció para el 12 de febrero. Las generales se realizarán el 14 de mayo.

Además de las del 7 de mayo, La Rioja tendrá otras dos elecciones en este 2023: las PASO del 13 de agosto y las generales el 22 de octubre, donde se elegirá la fórmula presidencial.

La provincia deberá elegir bancas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. En la Cámara Baja culminan su período como legisladores por el oficialismo, Hilda Aguirre y Sergio Casas y por la oposición, Felipe Álvarez (del bloque SER, Somos Energía para Renovar).

En tanto que, en el Senado, se renuevan las 3 bancas de La Rioja representadas por Julio Martínez, Clara Vega y Ricardo Guerra. Este último ingresó en lugar del ex presidente Carlos Menem fallecido el 14 de febrero de 2021.

spot_img

Últimos artículos

Aumentó la canasta básica escolar 

El relevamiento de la Cámara de Comercio reveló un fuerte incremento en útiles escolares   A...

Diputados debatirá mañana la suspensión de las PASO

 En una jornada marcada por intensas negociaciones y un panorama político fragmentado, el oficialismo...

Murió otra de las víctimas de la explosión del gasoducto en Villa María

Ayer se confirmó que murió otra de las víctimas de la explosión del gasoducto...

El partido de Talleres vs Godoy Cruz fue suspendido

El encuentro entre Talleres y Godoy Cruz fue suspendido tras una agresión al juez...

Más temas

Aumentó la canasta básica escolar 

El relevamiento de la Cámara de Comercio reveló un fuerte incremento en útiles escolares   A...

Diputados debatirá mañana la suspensión de las PASO

 En una jornada marcada por intensas negociaciones y un panorama político fragmentado, el oficialismo...

Murió otra de las víctimas de la explosión del gasoducto en Villa María

Ayer se confirmó que murió otra de las víctimas de la explosión del gasoducto...