InicioCultura"Unión" del Camino de Brochero y el de Santiago Apóstol

«Unión» del Camino de Brochero y el de Santiago Apóstol

Publicada el

spot_img

El gobernador Juan Schiaretti participó del acto junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, en España. 

El día lunes 13 de febrero, el gobernador Juan Schiaretti, que se encuentra en España, firmó el convenio de vinculación entre el Camino de Brochero, en la provincia de Córdoba, y el de Santiago Apóstol, en Galicia, España.

El principal objetivo es fomentar el turismo religioso y el intercambio de conocimientos sobre peregrinaciones entre ambas comunidades.

Santiago de Compostela, es la ciudad donde culmina una de las rutas de peregrinación cristiana más importantes y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. 

El primer santo argentino que nació, vivió y murió en la provincia de Córdoba, y que tuvo como característica, en su acción pastoral y social, el andar a lomo de mula en la sierra más alta de Córdoba, haciendo obras, planteando acciones para el progreso y también ayudando a los más humildes y los más necesitados”, destacó Schiaretti sobre la figura de Brochero.

Alfonso Rueda Valenzuela, presidente de la Xunta de Galicia, agradeció la visita del gobernador cordobés y la intención de trabajar en equipo. “Estamos encantados de ayudarles a promocionar algo que nos interesa muchísimo que se promocione en el resto del mundo, que son las peregrinaciones, con historia, con sentido y trascendencia. Por lo tanto, encantados de asesorarlos a ustedes en todo lo que sea necesario y, por supuesto, escucharlos también, porque estoy seguro de que tienen cosas que enseñarlos”, celebró.

Los caminos suponen experiencias parecidas, basadas en el espíritu y el encuentro a través de la historia, la cultura, la naturaleza, interacción con la gente y la confraternización entre los peregrinos.

De acuerdo a lo aceptado en el convenio, ambas partes realizarán acciones conjuntas de colaboración para el desarrollo de las culturas de peregrinación entre el Camino de Santiago y el Camino del Cura Brochero.

Tanto Córdoba como Galicia designarán coordinadores que trabajarán en las acciones establecidas anteriormente. Difundir estos caminos significa para ambas provincias intercambiar valores históricos y espirituales, impulsar la confraternización entre sociedades distintas para incentivar la paz del mundo.


Para nosotros, firmar este convenio de entendimiento significa la posibilidad de poner en valor internacional el Camino de Brochero, que estamos construyendo en estos momentos, porque fue santificado hace pocos años por el papa Francisco, y significa también poder contar con la experiencia que tiene el camino de Santiago de Compostela”, manifestó el gobernador de Córdoba.

spot_img

Últimos artículos

La economía argentina manejada por el Banco JP Morgan

El endeudamiento externo ilegítimo en Argentina, especialmente, desde 1976 en adelante, estuvo acompañado con...

Un colectivo interurbano se incendió en Córdoba

Un colectivo interurbano de la empresa Sarmiento se incendió por completo en la ruta...

Llaryora recibió al embajador de Portugal en Argentina

En el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Martín Llaryora recibió al embajador de...

Un camión despistó y perdió la carga cerca de Río Seco

En las primeras horas de este lunes, un accidente de tránsito sorprendió a quienes...

Más temas

La economía argentina manejada por el Banco JP Morgan

El endeudamiento externo ilegítimo en Argentina, especialmente, desde 1976 en adelante, estuvo acompañado con...

Un colectivo interurbano se incendió en Córdoba

Un colectivo interurbano de la empresa Sarmiento se incendió por completo en la ruta...

Llaryora recibió al embajador de Portugal en Argentina

En el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Martín Llaryora recibió al embajador de...