InicioNacionalesGripe Aviar: se analizan medidas

Gripe Aviar: se analizan medidas

Publicada el

spot_img

Por el aumento de casos, el Gobierno sigue el tema de cerca y se analizan medidas al respecto.

En el país se han reportado cinco casos de Gripe Aviar de aves silvestres y de traspatio, en cuatro provincias, Jujuy, Córdoba, Salta y Santa Fé.

El informe da cuenta también que en la región se detectaron casos en circuitos comerciales de Bolivia y Perú; en aves silvestres o traspatio en Uruguay y Chile; y casos sospechosos, sin confirmar positivos, en Paraguay y Brasil. 

El ministro de Economía, Sergio Massa; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; la presidenta del Senasa, Diana Guillen; y el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi; analizan el refuerzo de las acciones preventivas frente a la aparición de casos de Influenza Aviar (IA).

Ante la importancia de preservar el status sanitario de la Argentina, que depende de que la Influenza Aviar no ingrese al circuito comercial, el Gobierno nacional analiza la implementación de nuevas medidas que refuercen el esquema preventivo.

¿Consumiendo pollo o huevo las personas se pueden contagiar de Gripe Aviar?

El ministro de Agricultura, Juan José Bahillo, explicó que una persona solo puede enfermarse “si manipula sin protección un ave infectada, y afirmó que “no hay posibilidad de contagiarse consumiendo pollo o huevo”.

¿Cuáles son los síntomas de la Gripe Aviar?

La gripe aviar -o virus de la influenza aviar- infecta principalmente a las aves, pero también pueden contraerla los seres humanos. La forma de contagio más frecuente es mediante el contacto con animales infectados. También se puede transmitir de persona a persona por vías aéreas, mediante tos o estornudos.

Los síntomas comienzan a manifestarse entre los dos y los ocho días y pueden parecerse a los de un resfrío común. El paciente puede tener tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar. La enfermedad tiene un alto grado de mortalidad.

Es tratable con medicamentos antivirales en los primeros días y con vacunas. Los médicos capaces de atender esta patología son los infectólogos y, en el caso de los niños, pediatras.

spot_img

Últimos artículos

Violencia entre Independiente y. U. de Chile

Graves incidentes con butacas quemadas, heridos y más de 350 detenidos obligaron a cancelar...

Echaron al titular de la Agencia de Discapacidad

Luego de que trascendieran audios suyos en los que habla de pago de coimas...

Capacitación laboral en Luque

El IPET N°300 Plaza Minetti lanzó un curso en Automatización Industrial junto a Mabe-Drean. El...

Belgrano presentó sus nuevas camisetas 

El Pirata lanzó su indumentaria Umbro en La Piojera con guiños a su historia...

Más temas

Violencia entre Independiente y. U. de Chile

Graves incidentes con butacas quemadas, heridos y más de 350 detenidos obligaron a cancelar...

Echaron al titular de la Agencia de Discapacidad

Luego de que trascendieran audios suyos en los que habla de pago de coimas...

Capacitación laboral en Luque

El IPET N°300 Plaza Minetti lanzó un curso en Automatización Industrial junto a Mabe-Drean. El...