InicioNacionalesDiputados aprobó el proyecto de moratoria previsional

Diputados aprobó el proyecto de moratoria previsional

Publicada el

spot_img

La iniciativa permitirá a unas 800 mil personas acceder a la jubilación. Juntos por el Cambio, si bien no dio quorum, bajó al recinto para dar el debate. En la misma línea se manifestaron los diputados de Schiaretti

La Cámara de Diputados comenzó a debatir pasadas las 12.30 de este martes el proyecto de moratoria previsional que establece un plan de pagos de deuda previsional que permitiría a unas 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación, que de aprobarse quedaría convertido en ley.

Luego de intensas negociaciones, el oficialismo en la Cámara de Diputados alcanzó  el quórum en el recinto para aprobar la ley denominada “moratoria previsional”, que permitirá jubilarse a unas 800 mil personas que tienen la edad suficiente pero no completaron los años de aportes, como también el proyecto que promueve la informatización y digitalización de las historias clínicas.

El oficialismo logró sumar a los cuatro diputados del Frente de Izquierda —Romina del Pla, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Myriam Bregman— y a los legisladores del interbloque Provincias Unidas, Luis Di Giacomo, Diego Sartori, Agustín Domingo y Carlos Fernández, que resultaron clave para la aprobación.

Los tres diputados de Córdoba Federal, que responden al gobernador Juan Schiaretti, no aportaron para el quórum pero finalmente votaron a favor del proyecto.

El bloque que comanda Germán Martínez logró el quorum con lo justo -129 diputados presentes- y arrancó la sesión gracias a que se sumaron diputados del interbloque Provincias Unidas –su tradicional aliado -, del Frente de Izquierda y de cuatro diputados del interbloque Federal: los socialistas Enrique Estévez y Mónica Fein, y los bonaerenses Alejandro “Topo” Rodríguez y Graciela Camaño. 

Por su parte, los representantes de Juntos por el Cambio, si bien había anunciado que no facilitaría el tratamiento de ninguna ley del Gobierno mientras se desarrolle el juicio político a la Corte Suprema, bajó al recinto cuando se logró el quorum, para debatir el tratamiento del proyecto.

En tanto, los tres diputados que responden al gobernador Juan Schiaretti  (Carlos Gutiérrez, Natalia De la Sota r Ignacio García Aresca), tampoco dieron quorum porque también reclaman, a cambio,  que el gobierno nacional frene el juicio a la Corte y se negocie en el Congreso.  

La sesión es la única que se llevó a cabo durante el  período de sesiones extraordinarias que culminó noche, a pocas horas de que el presidente Alberto Fernández inaugure mañana con un discurso, el 140° período de sesiones ordinarias.

El objetivo de la norma es que un universo de aproximadamente 800.000 personas que tienen la edad jubilatoria cumplida, pero que no cuentan con los aportes exigidos, puedan jubilarse.

spot_img

Últimos artículos

Estudiantes de secundaria podrán aprender idiomas de manera virtual

El Ministerio de Educación, en colaboración con la Agencia Córdoba Joven, pone en marcha...

Atacaron al periodista Roberto Navarro

El periodista Roberto Navarro sufrió un ataque por la espalda mientras caminaba en el...

Llaryora participó del 172° aniversario de Villa Dolores

El gobernador Martín Llaryora participó del desfile Cívico – Militar con motivo del 172°...

Prunotto acompañó una obra en Villa Dolores

Myrian Prunotto encabezó el inicio del Parque Solar en Villa Dolores, destacando su impacto...

Más temas

Estudiantes de secundaria podrán aprender idiomas de manera virtual

El Ministerio de Educación, en colaboración con la Agencia Córdoba Joven, pone en marcha...

Atacaron al periodista Roberto Navarro

El periodista Roberto Navarro sufrió un ataque por la espalda mientras caminaba en el...

Llaryora participó del 172° aniversario de Villa Dolores

El gobernador Martín Llaryora participó del desfile Cívico – Militar con motivo del 172°...