InicioPolicialesLa Justicia investiga si un sabotaje causó el apagón

La Justicia investiga si un sabotaje causó el apagón

Publicada el

spot_img

La investigación para esclarecer por qué se generó el gigantesco apagón, que afectó a gran parte del país, avanza sobre tres hipótesis: un sabotaje, un proceder negligente o imprudente o una desgracia de la naturaleza

 Para determinar cuál de las hipótesis es la correcta, y a la espera de los peritajes, el juez federal de Campana Adrián González Charvay, a cargo de la pesquisa, ordenó ayer secuestrar todas las cámaras privadas o públicas que se puedan encontrar en esa zona despoblada y entrevistar a vecinos y baqueanos para saber si vieron movimientos extraños en la zona, revelaron a Infobae fuentes del caso.

El miércoles, minutos antes de las 16, un incendio de pastizales afectó la línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez y generó un “rechazo de carga de la red eléctrica del Sistema Interconectado Nacional”, informó Nucleoeléctrica Argentina S.A. Por seguridad, la central eléctrica Atucha 1 salió de servicio.

La causa se inició momentos después del apagón masivo con la presentación de un comisario que reportó distintos focos de incendio y del propio ministerio de Economía Sergio Massa. El jefe del Palacio de Hacienda reclamó “investigar, perseguir y en su caso detener” a los responsables de los incendios que afectaron a redes de alta tensión en el partido bonaerense de Campana. “Queremos que se investigue la intencionalidad de los dos grandes incendios que podrían encuadrar en el delito de incendios y estragos”, sostuvo la presentación.

Apenas recibió las presentaciones, el juez González Charvay unificó las denuncias y ordenó conformar una mesa de trabajo con profesionales de la secretaria de Energía, expertos de Atucha y peritos de la Policía Federal para centralizar la información que se iba recibiendo.

Como en toda pericia, hay hipótesis detrás de lo ocurrido. La principal sospecha, de máxima, fue un sabotaje: un accionar humano intencional destinado a generar el colapso que causó. Pero también pudo haber sido fruto de la negligencia humana. “Quema de pastizales, un asado o incluso la acumulación de material que resultó inflamable”, señalaron los investigadores.

spot_img

Últimos artículos

Copa Potrero: hermanos Álvarez se preparan en Calchín

Agustín y Rafael Álvarez entrenaron con jóvenes en Atlético Calchín rumbo al torneo organizado...

Del Potro regresa a las canchas

El tandilense Juan Martín Del Potro, que fue número tres del escalafón mundial y...

Movimientos sociales organizan marcha para el 7 de agosto

Los movimientos sociales vinculados al peronismo y agrupados en La Unión Trabajadores de la...

Una pareja murió calcinada al volcar con su auto

Un trágico siniestro vial tuvo lugar este lunes poco después del mediodía en el...

Más temas

Copa Potrero: hermanos Álvarez se preparan en Calchín

Agustín y Rafael Álvarez entrenaron con jóvenes en Atlético Calchín rumbo al torneo organizado...

Del Potro regresa a las canchas

El tandilense Juan Martín Del Potro, que fue número tres del escalafón mundial y...

Movimientos sociales organizan marcha para el 7 de agosto

Los movimientos sociales vinculados al peronismo y agrupados en La Unión Trabajadores de la...