InicioSaludUNC desarrolló una molécula sintética

UNC desarrolló una molécula sintética

Publicada el

spot_img

El estudio fue realizado conjuntamente entre el Laboratorio de Hemoderivados y la Facultad de Ciencias Químicas. La molécula es fundamental para la ejecución de técnicas que permiten detectar genomas virales. 

El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial concedió a la UNC y el Conicet, a fines del 2022, una patente de invención por el desarrollo de una molécula sintética de ácido ribonucleico (ARN), que se utiliza para la detección de VIH tipo 1 y hepatitis C en suero y plasma humanos. 

También se demostró que es aplicable para virus de la hepatitis A y E, así como en tejidos humanos.

El reactivo específico que se necesita para ello no se producía en Argentina y su costo de importación era muy elevado. La solución fue la producción local, el Laboratorio de Hemoderivados y el Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (UNC/Conicet) de la Facultad de Ciencias Químicas encararon el desafío y lo desarrollaron.

Actualmente esa molécula dentro del laboratorio universitario, es utilizada como un reactivo de control interno en técnicas de biología molecular (como PCR y PCR en tiempo real) para garantizar la seguridad biológica de los productos derivados del plasma humano.

Para el laboratorio universitario este desarrollo representa un avance de suma relevancia. Le permite contar con un insumo imprescindible para el control y cumplimiento de los requisitos de calidad que garantizan la seguridad biológica en la elaboración de medicamentos derivados del plasma, en acuerdo con las exigencias internacionales.


Gonzalo Rodríguez Lombardi, subdirector del Área de Desarrollo de Productos y Procesos del LH, destacó: “El objetivo no fue hacer una patente, sino que fue la consecuencia de una necesidad del Laboratorio. En 2008 necesitábamos un reactivo para garantizar la calidad de los resultados obtenidos por técnicas de biología molecular destinadas a detección de los genomas virales, en este caso, relacionados con la industria farmacéutica y los bancos de sangre”.

spot_img

Últimos artículos

Oficializan aumento en asignaciones

Ajuste en asignaciones familiares para abril, el incremento será del 2,40%. La Administración Nacional de...

Bullrich presenta Ley Anti Barras en Córdoba

Ministra Paula Bullrich promueve medidas contra el narcotráfico. Presentación de la Ley Anti Barras...

Finalissima: Argentina vs España

 Argentina y España aún aguardan la confirmación de la Finalissima 2024 Las selecciones de Argentina...

Una misión de compasión

Una mujer camina 15 cuadras para alimentar a los animales en Córdoba En la Plaza...

Más temas

Oficializan aumento en asignaciones

Ajuste en asignaciones familiares para abril, el incremento será del 2,40%. La Administración Nacional de...

Bullrich presenta Ley Anti Barras en Córdoba

Ministra Paula Bullrich promueve medidas contra el narcotráfico. Presentación de la Ley Anti Barras...

Finalissima: Argentina vs España

 Argentina y España aún aguardan la confirmación de la Finalissima 2024 Las selecciones de Argentina...