Dólar Vino

Publicada el

Massa se reunió con la Corporación Vitivinícola Argentina y anunció que habrá un «dólar vino».

A partir del 1° de abril regirá un dólar diferencial para el sector vitivinícola, un virtual «dólar vino» similar al dispuesto para el sector agroindustrial vinculado a la soja.

Massa dio a conocer esos anticipos en el “desayuno vitivinícola” de Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina) en Mendoza, un acto al que asistieron el gobernador local Rodolfo Suárez y el de Jujuy, Gerardo Morales, además de otros invitados y funcionarios.

El funcionario hizo alusión a las «dificultades» que enfrentará el sector para los próximos meses, debidos a los efectos de inclemencias climáticas como las heladas, el granizo y las olas de calor, que afectaron en los rindes productivos. «El clima nos está castigando y las medidas se vuelven urgentes”

“A partir del 1º de abril, vamos a acompañar con un mecanismo (de divisas) para las economías regionales, arrancando por la vitivinicultura», señaló el ministro, que no anticipó cual será el valor de ese cambio diferenciado, destacando que este mes «se hará una mesa de trabajo para definirlo», sin perder de vista tres desafíos fundamentales: «Recuperar competitividad, que el beneficio llegue a todos los productores y que no se afecte el precio del vino para la mesa de los argentinos».

En ese sentido, Massa anunció que se ampliará «con más de 583 millones de pesos el apoyo a los productores que sufren los problemas climáticos».  Además, señaló que se llevará adelante el «programa de crédito para cosecha, con una línea de créditos de 10.000 millones de pesos con tasa subsidiada».

Massa le entregó la copia del decreto al actual presidente de Coviar, Mario González.

«Este crédito que tomará el Gobierno servirá para mejorar la productividad, con foco en la eficiencia hídrica. Contribuirá al arraigo de jóvenes en la ruralidad. Para Coviar es muy importante una participación activa en conjunto con el organismo subejecutor (el INV) y el Gobierno nacional, por los próximos cinco años, garantizando la transparencia, tal como sucedió en la primera etapa exitosa de este programa», explicó González.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Choque y vacas sueltas en La Falda

 Las 23 vacas sueltas generaron un choque múltiple y escenas insólitas en La Falda Un...

 Boca vs Talleres: cruce por octavos

El duelo Boca vs Talleres será el domingo y marcará el regreso de Tévez...

El Pity Álvarez vuelve a los escenarios en Córdoba

El recital que devuelve al Pity Álvarez a los escenarios será en Córdoba, el...

Prunotto con el gobernador de Coquimbo y el cónsul de Chile

La vicegobernadora encabezó un encuentro bilateral en la Legislatura para avanzar en cooperación institucional,...

Más temas

Choque y vacas sueltas en La Falda

 Las 23 vacas sueltas generaron un choque múltiple y escenas insólitas en La Falda Un...

 Boca vs Talleres: cruce por octavos

El duelo Boca vs Talleres será el domingo y marcará el regreso de Tévez...

El Pity Álvarez vuelve a los escenarios en Córdoba

El recital que devuelve al Pity Álvarez a los escenarios será en Córdoba, el...