InicioDeportesDolor en el fútbol argentino: murió el Hacha Ludueña.

Dolor en el fútbol argentino: murió el Hacha Ludueña.

Publicada el

El ex futbolista y gloria de Talleres falleció a los 69 años.

El fútbol argentino está de luto por la muerte de Luis Antonio Ludueña. Mejor conocido como El Hacha, aquel jugador que brilló en Talleres de Córdoba fue uno de los mejores volantes de la Argentina. A sus 69 años, falleció en la mañana de este jueves 9 de marzo luego de luchar contra una grave enfermedad.

Ludueña jugó toda su vida en Córdoba. Surgió en el club San Lorenzo de su provincia, pero dejó una huella imborrable con la camiseta de la T durante parte de la década del 70 y 80. Apodado por muchos como “el Dios del fútbol”, el Hacha fue parte de las convocatorias que realizó César Luis Menotti de cara a la conformación del plantel para el Mundial 1978 que coronó a la selección argentina como campeona del mundo, pero una lesión lo dejó afuera de la Copa del Mundo en Argentina.

El Hacha marcó historia con la casaca de Talleres. Gracias a sus goles, ocupa el cuarto puesto en la tabla general de goleadores de la institución con 113 conquistas. Fue goleador del Nacional ´76. Después de retirarse de la práctica profesional, comenzó a trabajar como empleado de la Legislatura de Córdoba. Allí pasó 30 años, hasta que se jubiló.

Así despidió Talleres a una de sus grandes glorias a través de la red social Twitter:

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...