En el marco del Día Internacional de la Mujer el Festival de alcance internacional llegó a Rio Primero en su edición número 13
El Festival “Grito de Mujer 2023, Madre Tierra” pasó por su edición número 13. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el sábado 11 de marzo se expuso en la localidad de Rio Primero.
Cobra valor agregado el evento dedicado a las mujeres campesinas de Latinoamérica y el mundo, al ser de alcance internacional e involucrar a Río Primero como sede de la provincia de Córdoba.
Desde la Intendencia Municipal, Cristina Cravero, facilitó el nuevo Salón Fader y dos mujeres rioprimerenses fueron quienes encararon con la organización del evento, Lorena Paz y Maria Rosa Lotterberger.
La consigna del evento que reunió distintos artistas ya sean músicos, artistas plásticos, bailarines, poetas, literarios, y más; fue visibilizar la realidad que atraviesa cada una de las mujeres, en sus distintas edades y lugares.
Participaron del Festival como números central la Academia “El Olvidao”, Victor Cuevas y “Los Del Sur”.
Además, se generaron reflexiones a través de audios, videos y mesas expositoras del Punto Mujer de Río Primero a cargo de Lilian Vatt, la mesa de educación, también la participación de la Inspectora de la zona Susana Chialva, escuelas rurales de la zona representadas por sus directoras Gabriela Rodríguez y Olga Luna, la Dr. Patricia Noseda y la psicopedagoga Sol Liendo.
Desde el área cultural se hicieron presentes Matilde y Carlos Peralta, José Luis Zampini y Paola Pollano.
La jornada de gran influencia en la localidad, el país y el mundo fue transmitido en vivo y obtuvo repercusión en Honduras, Puerto Rico, República Dominicana, España y Estados Unidos.