InicioEconomíaDólar soja a 300 pesos

Dólar soja a 300 pesos

Publicada el

spot_img

El Programa estará vigente entre el 10 de abril y el 31 de mayo; en tanto, para el beneficio para las economías regionales, la medida comenzará en la misma fecha, pero se extenderá hasta el 30 de agosto.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer la implementación de un dólar diferencial de $300 para las exportaciones del complejo sojero y las economías regionales, con el objetivo de aumentar las ventas al exterior y fortalecer las reservas.

«Hemos decidido avanzar, no solamente con soja, sino también con las economías regionales», señaló el ministro, con relación al nuevo valor de $300 que tendrá el dólar para las exportaciones de ambos sectores.

Massa hizo el anuncio acompañado por su equipo económico, empresarios del sector agroexportador, representantes de cámaras empresariales y legisladores nacionales.

Soja

En el caso del dólar soja, el Programa de Incremento Exportador (PIE) estará vigente entre el 10 de abril y el 31 de mayo, en tanto que el beneficio para las más de treinta economías regionales comprendidas en la medida comenzará en la misma fecha, pero se extenderá hasta el 30 de agosto.

«Mejoramos el precio para el productor, que hoy tiene menos volumen por la sequía, para paliar pérdidas, pero además para incentivar las exportaciones argentinas y fortalecer las reservas», explicó el ministro.

En el caso de los beneficios para las economías regionales, serán aplicables en la medida que «participen del programa de precios, mantengan los empleos, y garanticen volumen y abastecimiento de los productos que se comprometen en el programa de precios».

«Queremos que esa ganancia mayor y esa recuperación de competitividad se vea reflejada en los precios de mercado interno. Desde mañana y hasta el próximo viernes vamos a ir incorporando una a una a las economías regionales bajo las condiciones mencionadas», remarcó el ministro.

spot_img

Últimos artículos

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...

Villa del Rosario: Gran Noche de Folclore y Danza en la Ciudad

El pasado 4 de julio, la Escuela Municipal de Folclore, bajo la dirección de...

Más temas

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...