InicioNacionalesLey de Alcohol Cero

Ley de Alcohol Cero

Publicada el

spot_img

Con la finalidad de reducir los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol, el Congreso de la Nación aprobó la ley de alcohol cero en Argentina.

La nueva Ley de Alcohol Cero, busca garantizar la seguridad vial y la prevención de accidentes en todo el país.

La misma fue aprobada a nivel nacional en Argentina busca reducir los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol. Esta iniciativa se ha implementado en numerosos países del mundo y se espera que tenga un impacto positivo en la seguridad vial en Argentina.

La medida establece que los conductores no pueden tener rastros de alcohol en su sistema al momento de manejar. Es decir, se prohíbe el consumo de alcohol antes y durante la conducción de vehículos en todo el territorio nacional. La ley tiene como objetivo garantizar la seguridad vial y la prevención de accidentes en todo el país.

Esta iniciativa se ha gestado gracias al esfuerzo y compromiso de varias organizaciones de seguridad vial, como la Asociación Civil Madres del Dolor, que han trabajado incansablemente para concientizar a la sociedad sobre los peligros del consumo de alcohol al volante.

La ley de alcohol cero cuenta con el apoyo de diversos sectores políticos y sociales, que han destacado la importancia de garantizar la seguridad vial en Argentina. La nueva normativa es un paso importante en la dirección correcta para garantizar la seguridad de los conductores, pasajeros y peatones en todo el país.

Es importante destacar que el consumo de alcohol es uno de los principales factores que contribuyen a los accidentes de tráfico en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol es la causa de un tercio de los accidentes de tráfico mortales en el mundo.

Con la aprobación de la ley de alcohol cero, se espera reducir significativamente la cantidad de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol en Argentina. Esto no solo mejorará la seguridad vial, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía del país, ya que los accidentes de tráfico tienen un costo económico y social muy elevado.

En conclusión, la aprobación de la ley de alcohol cero es un paso importante en la lucha contra los accidentes de tráfico en Argentina. Esta medida busca mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol. La nueva normativa es un ejemplo del compromiso del gobierno y de la sociedad en general para garantizar la seguridad de los conductores, pasajeros y peatones en todo el país.

spot_img

Últimos artículos

Copa Potrero: hermanos Álvarez se preparan en Calchín

Agustín y Rafael Álvarez entrenaron con jóvenes en Atlético Calchín rumbo al torneo organizado...

Del Potro regresa a las canchas

El tandilense Juan Martín Del Potro, que fue número tres del escalafón mundial y...

Movimientos sociales organizan marcha para el 7 de agosto

Los movimientos sociales vinculados al peronismo y agrupados en La Unión Trabajadores de la...

Una pareja murió calcinada al volcar con su auto

Un trágico siniestro vial tuvo lugar este lunes poco después del mediodía en el...

Más temas

Copa Potrero: hermanos Álvarez se preparan en Calchín

Agustín y Rafael Álvarez entrenaron con jóvenes en Atlético Calchín rumbo al torneo organizado...

Del Potro regresa a las canchas

El tandilense Juan Martín Del Potro, que fue número tres del escalafón mundial y...

Movimientos sociales organizan marcha para el 7 de agosto

Los movimientos sociales vinculados al peronismo y agrupados en La Unión Trabajadores de la...