InicioBiodiversidadLiberan 24 aves en Tránsito

Liberan 24 aves en Tránsito

Publicada el

spot_img

La suelta de aves se realizó en el marco de una jornada de educación ambiental y reforestación, llevada adelante por la Municipalidad de la localidad de Tránsito y la Policía Ambiental.

La Policía Ambiental realizó una suelta de aves recuperadas de la tenencia y transporte ilegal en la localidad de Tránsito en el marco de una jornada de educación ambiental y reforestación.

Participaron de la jornada Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental; Elisa Carrizo, intendenta de la Municipalidad de Tránsito; Fabián Violo, secretario de Obras Públicas; equipos técnicos; bomberos; policías; instituciones educativas; centro de jubilados, fundaciones y vecinos.

Los ejemplares debieron atravesar un proceso de rehabilitación en un centro de rescate para prepararse y encontrarse óptimos al momento de regresar a la naturaleza.

Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental, informó: «En esta oportunidad, los 24 pájaros provienen de procedimientos realizados en la zona de Villa María y Villa Nueva durante noviembre del año pasado. Los pepiteros de collar, las reinamoras, los cardenales copete rojo y las corbatitas transitaron su cuarentena sanitaria en la reserva Tatú Carreta, ubicada en la localidad de Casa Grande».

Todas estas especies tienen distribución en Córdoba y son perseguidas por el tráfico de fauna o el mascotismo ilegal, ya que poseen un plumaje o canto llamativo. Sin embargo, no está permitida su tenencia, transporte o comercialización porque son ejemplares que pertenecen a la vida silvestre.

En relación a la actividad el funcionario agregó: «Es muy importante poder hacer estas jornadas de concientización y educación ambiental, principalmente con niños y niñas, porque son quienes se encargarán de proteger el ambiente en las generaciones venideras».

Por su parte, la Intendenta Municipal de la localidad de Tránsito, Elisa Carrizo, expresó: «Fuimos felices con los niños y toda la comunidad liberando las aves que estaban en cautiverio. Además, realizamos una jornada de forestación junto a estudiantes e instituciones locales. En nuestra gestión ya llevamos más de 3.800 árboles plantados».

El predio donde se plantaron cerca de 30 árboles es una ecovía que atraviesa de este a oeste la localidad y cuenta con otras intervenciones que pretenden fomentar el cuidado del ambiente.
«Nuestra comunidad es muy participativa y comprometida con el cuidado de los recursos naturales. Ahora incorporamos un nuevo vehículo destinado a las acciones ambientales habituales que realizamos desde la Dirección y podremos continuar impulsando este tipo de jornadas de educación ambiental», sostuvo Vanesa Bruno, directora municipal de Ambiente y Cambio Climático.

spot_img

Últimos artículos

Desarrollo industrial en Santiago Temple 

Marco Ferace avanza en el desarrollo industrial de Santiago Temple junto al Ministerio de...

Concierto coral de Semana Santa en la Iglesia San Francisco

 Este miércoles 16 de abril a las 20:30 se realizará el tradicional concierto de...

Voucher educativo 2025

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción al voucher educativo 2025 para familias...

 Desactivan 6 fiestas clandestinas con menores en Córdoba

En diferentes operativos conjuntos, este fin de semana personal del Ente de Fiscalización y...

Más temas

Desarrollo industrial en Santiago Temple 

Marco Ferace avanza en el desarrollo industrial de Santiago Temple junto al Ministerio de...

Concierto coral de Semana Santa en la Iglesia San Francisco

 Este miércoles 16 de abril a las 20:30 se realizará el tradicional concierto de...

Voucher educativo 2025

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción al voucher educativo 2025 para familias...