InicioMundoBrasil suspende Telegram 

Brasil suspende Telegram 

Publicada el

spot_img

La paralización del servicio será anunciado a las principales empresas de telefonía del país. También ordenaron una millonaria multa por cada día que no entregaron la información solicitada.

La Justicia de Brasil ordenó este miércoles suspender el servicio de Telegram después de que la aplicación de mensajes se negó a entregar a la Policía Federal datos concretos sobre grupos de tendencia neonazi y antisemita.

Ahora, de acuerdo con la Dirección de Inteligencia de la Policía Federal, las principales empresas de telefonía del país -Vivo, Claro, Tim, Oi, Google y Apple- recibirán una carta en la que se solicitará que retiren Telegram de sus tiendas de apps.

Las autoridades brasileñas impusieron también a la plataforma una multa de un millón de reales (en torno a 180.000 euros) por cada día que la empresa no haya facilitado los datos sobre miembros y administradores de un grupo con contenido neonazi.

En el marco de una investigación «sobre grupos nazis y neonazis que actúan en las redes sociales (…) la justicia aceptó que la red que no está cumpliendo las decisiones, en este caso Telegram, reciba una multa de un millón de reales por día y la suspensión temporaria de las actividades», afirmó a periodistas el ministro de Justicia y Seguridad de Brasil, Flávio Dino, en un video divulgado por su asesoría.

Según la Policía Federal, esta solicitud para entregar datos fue presentada tras un ataque a una escuela en Aracruz a comienzos de abril en el que fallecieron cuatro personas.

Las autoridades de Brasil han mantenido en los últimos meses una relación tensa con la propia compañía de mensajería, a la que ya en periodo electoral instaron a controlar la difusión de informaciones falsas.

spot_img

Últimos artículos

Agencia Córdoba Joven acompaña la inclusión y el desarrollo en Santiago Temple

El jueves 8 de mayo, la localidad de Santiago Temple fue el epicentro de...

Obra de gas natural en Costa Sácate

Con un crédito provincial de más de $141 millones, se inicia una histórica obra...

Presentarán el Desafío UTU en el Cerro Uritorco

La Secretaría de Turismo de Capilla del Monte que encabeza Alina Szczupak invitó a...

El Gobierno no homologará el acuerdo de los empleados de Comercio

 El Gobierno nacional ratificó la pauta de aumentos del 1% mensual que fijó el...

Más temas

Agencia Córdoba Joven acompaña la inclusión y el desarrollo en Santiago Temple

El jueves 8 de mayo, la localidad de Santiago Temple fue el epicentro de...

Obra de gas natural en Costa Sácate

Con un crédito provincial de más de $141 millones, se inicia una histórica obra...

Presentarán el Desafío UTU en el Cerro Uritorco

La Secretaría de Turismo de Capilla del Monte que encabeza Alina Szczupak invitó a...