InicioNacionalesMultas millonarias a Coca Cola y Danone

Multas millonarias a Coca Cola y Danone

Publicada el

spot_img

Sanciones de hasta 45 millones de pesos para ambas multinacionales. Se encontraron alzas mensuales de hasta 32,5 por ciento, cuando los acuerdos firmados decían no más de 3,2 por ciento. 

En este marco, la Secretaría de Comercio Interior les impuso una multa millonaria por desviar productos de Precios Justos hacia los comercios de cercanía y barriales para venderlos más caros que los que deben comerciarlos en los grandes supermercados. 

Estas sanciones se dan justo en la previa a la mesa intersectorial que el ministro de Economía, Sergio Massa, planea poner en práctica el fin de semana para intentar estabilizar los precios de la canasta básica, remarcados muy fuerte con posterioridad a la corrida cambiaria.

Además, están en análisis varios casos de otros gigantes de la alimentación con la misma conducta de aprovechar los lados ciegos del Ejecutivo para especular con precios.

En un operativo de fiscalización en comercios de cercanía, corroboraron que las empresas Coca Cola y Danone vendían sus productos con aumentos superiores al que establece Precios Justos. 

Para esto, los comerciantes entregaron las facturas de los proveedores de estas dos empresas y se verificó que vendían sus productos con un aumento superior al establecido en el acuerdo de precios. 

Todos los relevamientos indican que el mismo producto cuesta hasta un 50 por ciento más caro en los barrios que en los hipermercados, un fenómeno que en el Gobierno describen como “rentabilidad cruzada”. En síntesis, compensan con un margen altísimo de remarcación lo que dejan de remarcar en los hipermercados, donde rige el acuerdo con el Gobierno.

Esto explica, por caso, que el consumo se haya desplomado en los barrios y sea a la vez récord de ventas en los hipermercados. 

En paralelo a las sanciones, Comercio encabezó un operativo de fiscalización en más de 70 sucursales de supermercados y mayoristas del AMBA para verificar el cumplimiento del programa “Precios Justos”.

De las fiscalizaciones en las más de 70 bocas de comercialización, se labraron 76 infracciones por incumplimientos en precios y stock de productos. Además, se detectó remarcación en la mayoría de los productos de los supermercados y desabastecimiento en productos como arroz, azúcar y algunos productos de limpieza.

Los inspectores de la Secretaría recorrieron 20 sucursales de Día, 24 sucursales de Carrefour, 24 comercios de proximidad, 2 sucursales de Cencosud, 2 sucursales de Changomás, 1 sucursal de Coto,1 sucursal de Maxiconsumo, 1 sucursal de Vital, y 1 sucursal de Diarco. 

spot_img

Últimos artículos

Almafuerte: megaobra de saneamiento cloacal

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta...

Prunotto entregó $20 millones en Sebastián Elcano

La vicegobernadora cordobesa destacó el rol de los bomberos voluntarios al entregar fondos provinciales...

Belgrano igualó sin goles 

La "B" empató 0-0 con el "Matador", en un partido donde fue superior pero...

Aumentan los medicamentos 

El Colegio de Farmacéuticos reportó subas tras la devaluación del 14 de abril Se registró...

Más temas

Almafuerte: megaobra de saneamiento cloacal

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, ejecuta...

Prunotto entregó $20 millones en Sebastián Elcano

La vicegobernadora cordobesa destacó el rol de los bomberos voluntarios al entregar fondos provinciales...

Belgrano igualó sin goles 

La "B" empató 0-0 con el "Matador", en un partido donde fue superior pero...