InicioMundoFilete de pescado 3D

Filete de pescado 3D

Publicada el

Steakholder Foods, una empresa de tecnología alimenticia de Israel, ha logrado imprimir en 3D el primer filete de pescado listo para cocinar utilizando células animales cultivadas en laboratorio. La empresa se asoció con Umami Meats, de Singapur, para fabricar filetes de pescado sin necesidad de acechar a las menguantes poblaciones de peces.

Steakholder Foods, una empresa israelí de tecnología alimenticia, ha anunciado que ha logrado imprimir en 3D el primer filete de pescado cultivado en laboratorio. La empresa se asoció con Umami Meats, de Singapur, para fabricar filetes de pescado sin necesidad de acechar a las menguantes poblaciones de peces.

Umami Meats extrae células de mero y las transforma en músculo y grasa. Steakholder Foods las añade a una «biotinta» apta para impresoras 3D especiales. El resultado: un filete estrecho que imita las propiedades del pescado capturado en el mar. 

El cultivo de células por sí solo sigue siendo caro para igualar el coste del marisco tradicional, así que por ahora las células de pescado se diluyen con ingredientes vegetales en la biotinta. A medida que pase el tiempo, la complejidad y el nivel de estos productos serán mayores, y los precios ligados a su producción disminuirán, aseguró Arik Kaufman, director ejecutivo de Steakholder Foods.

Umami espera sacar sus primeros productos al mercado el año que viene, empezando en Singapur y luego, a la espera de la normativa, en países como Estados Unidos y Japón.

El precio del pescado de mar es un reto clave. «Queremos que los consumidores elijan en función de su sabor y de lo que puede hacer por el mundo y el medio ambiente. Y queremos eliminar el coste como consideración», afirmó Mihir Pershad, director ejecutivo de Umami.

El número de científicos que trabajan en la biología de las células madre de peces es una pequeña fracción de los que trabajan en células animales y humanas. 


«Tenemos que averiguar qué les gusta comer a las células, cómo les gusta crecer, y no hay tanta bibliografía de la que partir», explicó Pershad.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...