InicioProvincialesCiudad de CórdobaLlaryora inauguró el Parque de la Biodiversidad 

Llaryora inauguró el Parque de la Biodiversidad 

Publicada el

spot_img

La Municipalidad de Córdoba dio un paso histórico al inaugurar el Parque de la Biodiversidad, un nuevo concepto de protección animal en un pulmón verde urbano.

La ciudad de Córdoba ha dado un gran paso en la protección de la flora y la fauna al inaugurar el Parque de la Biodiversidad. 

El proyecto, iniciado a comienzos de la gestión del intendente Martín Llaryora, culminó en una audiencia pública y un proceso de transformación que dejó atrás el viejo modelo de espectáculo y exhibicionismo de animales.

El parque, que ya cuenta con ocho hectáreas abiertas al público, se convertirá en un centro de rescate de fauna silvestre y espacio para la investigación, educación y divulgación ambiental. 

En directa relación con organizaciones proteccionistas y áreas provinciales, el parque también se fortalece como un Centro de Rescate de Fauna Silvestre recibiendo animales rescatados del tráfico y el cautiverio.

El sector habilitado actualmente comprende el 67% de los circuitos para caminar y recorrer por el público general, y ya están habilitadas tres zonas: Ansenuza, Yungas y Norteamérica. 

A futuro se abrirán Chaco y Patagonia, entre otras zonas geográficas en que se encuentra dividido el parque. La colocación de modernos carteles y su conexión a las nuevas tecnologías permite además incrementar la experiencia educativa durante los paseos.

Una de las mayores diferencias que podrán observarse es justamente la falta de exhibición de las especies. La vinculación del público con los animales cambia totalmente: antes las especies estaban al servicio del visitante y ahora las personas, e incluso el mismo parque están al servicio de los animales.

Cómo recorrer el nuevo Parque de la Biodiversidad: el acceso será por calle Amado Roldán, en el Parque Sarmiento, mientras que el egreso se hará hacia el Corredor Ambiental, en calle Rondeau. 

Se lo podrá visitar con recorridos guiados o en forma libre. Los paseos guiados requieren registro previo mediante la App Bioparque y duran aproximadamente 150 minutos. También se podrá acceder al parque sin registro previo y recorrerlo de manera independiente.

spot_img

Últimos artículos

Atacaron al periodista Roberto Navarro

El periodista Roberto Navarro sufrió un ataque por la espalda mientras caminaba en el...

Llaryora participó del 172° aniversario de Villa Dolores

El gobernador Martín Llaryora participó del desfile Cívico – Militar con motivo del 172°...

Prunotto acompañó una obra en Villa Dolores

Myrian Prunotto encabezó el inicio del Parque Solar en Villa Dolores, destacando su impacto...

Instituto perdió ante Rosario Central

Instituto alarga su mala racha como visitante tras caer frente a Rosario Central por...

Más temas

Atacaron al periodista Roberto Navarro

El periodista Roberto Navarro sufrió un ataque por la espalda mientras caminaba en el...

Llaryora participó del 172° aniversario de Villa Dolores

El gobernador Martín Llaryora participó del desfile Cívico – Militar con motivo del 172°...

Prunotto acompañó una obra en Villa Dolores

Myrian Prunotto encabezó el inicio del Parque Solar en Villa Dolores, destacando su impacto...