InicioNacionales Asistencia por inundaciones

 Asistencia por inundaciones

Publicada el

Tolosa Paz coordina operativo de asistencia a afectados por inundaciones

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, se encuentra en la ciudad de Corrientes para coordinar el operativo de evacuación y asistencia a las familias afectadas por las inundaciones causadas por la crecida de los ríos Paraná y Uruguay. Esta acción se realiza en respuesta a un pedido expreso del ministro de Economía, Sergio Massa, y en colaboración con otras áreas del Gabinete nacional.

Durante su visita a las zonas inundadas, Tolosa Paz mantuvo una comunicación telefónica con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, para coordinar las estrategias a implementar. La ministra destacó la importancia de brindar contención y ayuda a las familias que necesitan del apoyo del Estado Nacional.

Tolosa Paz, diputada nacional electa en los últimos comicios, resaltó el compromiso de Sergio Massa en poner a disposición la asistencia del Estado para la región del litoral. En este sentido, se han establecido equipos de emergencia que trabajan en conjunto con Nación, provincia y municipios para mitigar los efectos de la inundación y brindar apoyo a las familias damnificadas.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación ha iniciado un operativo de asistencia en la región, enviando equipos de trabajadores sociales y recursos de emergencia a las localidades afectadas. Además, se ha enviado alimentos, agua potable y otros insumos necesarios para atender las necesidades básicas de los afectados.

En este contexto, Tolosa Paz enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar esta situación de crisis. La coordinación entre Nación, provincia y municipios es fundamental para garantizar una respuesta efectiva y brindar el apoyo necesario a las familias afectadas.

Estas crecidas son fenómenos naturales que pueden ocurrir debido a diferentes factores, como las intensas lluvias, el deshielo de las montañas o la obstrucción de los cauces de los ríos.

En este caso particular, se produjo una crecida significativa debido a las precipitaciones y a la apertura de compuertas en la represa de Yacyretá, lo que generó un aumento en el caudal de agua en los ríos Paraná y Uruguay. Esta situación provocó el desborde de los ríos y, consecuentemente, las inundaciones en diferentes zonas de la provincia de Corrientes.

Es importante destacar que las inundaciones son eventos naturales impredecibles y que pueden afectar a diferentes regiones en distintos momentos. Ante estas situaciones, es fundamental contar con operativos de evacuación y asistencia para brindar apoyo a las personas afectadas y minimizar los daños causados por las inundaciones.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Llaryora recibió a representantes de Mercado Libre

Los nuevos centros de distribución regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más...

Falla global en internet

 La caída masiva de internet generó errores en X, ChatGPT, LoL y sitios de...

Córdoba: Ascensor fuera de control, una mujer herida

Una falla mecánica hizo que el elevador se moviera bruscamente entre los pisos Momentos de...

Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

El presidente Javier Milei atribuyó esta tarde las versiones de eliminación del monotributo a...

Más temas

Llaryora recibió a representantes de Mercado Libre

Los nuevos centros de distribución regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más...

Falla global en internet

 La caída masiva de internet generó errores en X, ChatGPT, LoL y sitios de...

Córdoba: Ascensor fuera de control, una mujer herida

Una falla mecánica hizo que el elevador se moviera bruscamente entre los pisos Momentos de...