InicioSaludContenidos peligrosos en TikToK

Contenidos peligrosos en TikToK

Publicada el

spot_img

Alertan peligro de contenidos peligrosos en TikTok para niños

Un informe elaborado por Amnistía Internacional ha puesto de relieve la preocupante situación de los contenidos peligrosos relacionados con la salud mental en la popular plataforma TikTok. Según el informe, estos contenidos representan un peligro para los niños y jóvenes que los consumen, ya que pueden empeorar problemas de salud mental preexistentes e incluso «romantizar» el suicidio.

El informe, titulado «Empujados a la oscuridad: El feed ‘Para ti’ de TikTok fomenta la autolesión y la ideación suicida», revela los abusos que sufren los niños y jóvenes que utilizan la aplicación y cómo estos abusos son causados por el algoritmo de la plataforma. Según los resultados de la investigación, más de la mitad de los videos relacionados con problemas de salud mental en la sección «Para ti» de TikTok romantizan, normalizan o animan al suicidio.

El estudio incluyó la creación de más de 30 cuentas automatizadas que representaban a jóvenes de 13 años de Kenia y Estados Unidos, con el fin de medir los efectos del sistema de recomendación de TikTok. Los resultados mostraron que los videos relacionados con la salud mental eran potencialmente dañinos y representaban un peligro para los usuarios más jóvenes.

El feed «Para ti» de TikTok es una página altamente personalizada y de desplazamiento infinito que muestra contenidos recomendados algorítmicamente para reflejar los intereses del usuario. Sin embargo, según el informe, después de utilizar la plataforma durante varias horas, se encontró que aproximadamente la mitad de los videos mostrados estaban relacionados con la salud mental y eran potencialmente nocivos.

La psicóloga Laura Jurkowski señaló que este estudio demuestra la adicción que generan estas plataformas y las repercusiones que tienen en la salud mental de los usuarios. Además, destacó que los contenidos relacionados con la salud mental en TikTok no se abordan de manera responsable, ya que algunos usuarios muestran técnicas perjudiciales como formas de no comer o generar vómito.

El informe también reveló que TikTok aplica protecciones desiguales a los usuarios de diferentes partes del mundo, siendo la protección en Argentina ínfima en comparación con los países de la Unión Europea. Ante esta situación, Jurkowski recomendó a los padres y adultos a cargo de jóvenes que utilicen TikTok y otras redes sociales que estén atentos a los cambios en el humor de los niños y que ofrezcan actividades alternativas frente a las pantallas.

spot_img

Últimos artículos

Prunotto en la localidad de Reducción

Prunotto destacó en Reducción el desarrollo de infraestructura, energías limpias y proyectos científicos de...

Mundial 2026: los horarios de Argentina

La FIFA reveló los cuatro horarios en los que se disputarán los partidos del...

Talento cordobés: Tremor deslumbra en Asia 

La compañía de danza Tremor y la cooperativa Otra Córdoba tejen una apuesta que...

Inauguran parque industrial de Bioetanol en Río Cuarto

El gobernador Martín Llaryora encabezó en Río Cuarto la inauguración oficial del Parque Industrial...

Más temas

Prunotto en la localidad de Reducción

Prunotto destacó en Reducción el desarrollo de infraestructura, energías limpias y proyectos científicos de...

Mundial 2026: los horarios de Argentina

La FIFA reveló los cuatro horarios en los que se disputarán los partidos del...

Talento cordobés: Tremor deslumbra en Asia 

La compañía de danza Tremor y la cooperativa Otra Córdoba tejen una apuesta que...