InicioNacionalesEl último Debate Presidencial

El último Debate Presidencial

Publicada el

spot_img

El Debate 2023 entre los candidatos Sergio Massa y Javier Milei estuvo lleno de chicanas y cruces filosos, abordando temas como educación, salud y soberanía en Malvinas. 

El pasado domingo se llevó a cabo el esperado Debate 2023 entre los candidatos Sergio Massa y Javier Milei, y no faltaron las chicanas y cruces filosos. 

Los temas más destacados de la confrontación fueron la educación, la salud y la soberanía en Malvinas. 

Estos puntos álgidos generaron un intenso intercambio de ideas, que podría tener un impacto decisivo en las elecciones, ya que las encuestas indican un empate técnico entre ambos candidatos.

En el tercer y último bloque del debate, cada candidato tuvo la oportunidad de responder a la pregunta clave: ¿Por qué quiere ser presidente? 

Sergio Massa, candidato de UxP, expresó sus motivaciones: «Quiero ser presidente porque creo que la Argentina tiene que enterrar la grieta con 10 políticas de Estado. Quiero que el norte argentino recupere las asimetrías, que nuestros trabajadores recuperen ingresos y que nuestras mamás y mujeres puedan entrar al mercado de trabajo sin discriminación».

Por su parte, Javier Milei, candidato de LLA, planteó su visión: «Estamos ante la elección más importante de los últimos años. Queremos preguntarnos si queremos seguir transitando un país condenado a la miseria. Te pido que votes sin miedo y te ofrecemos el modelo de la libertad, porque existe una Argentina mejor, pero solo es posible si es liberal».

En el bloque de Seguridad, Massa destacó que la lucha contra la inseguridad será su responsabilidad como presidente. 

Propuso construir fuerzas de seguridad profesionales y coordinar acciones con los tres poderes del Estado. 

Milei, por su parte, señaló que la seguridad es que los ciudadanos sean dueños de la calle y no los delincuentes.

En el apartado de Producción y Trabajo, Massa hizo hincapié en la importancia de la igual remuneración por igual tarea, especialmente para las mujeres. Propuso desarrollar jardines maternales para facilitar la conciliación laboral. 

Milei, en cambio, defendió la distribución equitativa del trabajo entre hombres y mujeres en las empresas.

En el ámbito de las Relaciones de Argentina con el mundo, Massa resaltó la necesidad de pensar en defensa del interés argentino y fortalecer las relaciones comerciales internacionales. 

Milei, por su parte, manifestó su alineación con Estados Unidos, Israel y el mundo libre, y expresó su postura firme sobre la soberanía de las Islas Malvinas.

El Debate 2023 concluyó sin sobresaltos y permitió a cada candidato expresarse con libertad. 

Los asistentes cerraron la transmisión con cánticos partidarios, dejando en evidencia la pasión y la intensidad de la contienda política.

spot_img

Últimos artículos

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...

La Mutual Carlos Mugica lanzó la “Caja del Mes” con productos cooperativos a precio solidario

Desde la Mutual Carlos Mugica, se presentó una nueva edición de la Caja del...

Más temas

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...