InicioTecnologíaParque Eólico General Levalle

Parque Eólico General Levalle

Publicada el

spot_img

Avanza la construcción del Parque Eólico General Levalle en Córdoba.

La construcción del Parque Eólico General Levalle en el sur de la provincia de Córdoba avanza a paso firme, con la llegada de nuevos aerogeneradores que se suman a las instalaciones. La empresa YPF Luz, encargada de la construcción, ha recibido esta semana las palas que conforman los aerogeneradores, los cuales son de una dimensión sin precedentes y superan la altura del emblemático Obelisco porteño. 

El desarrollo del parque ha sido confiado a la compañía Vestas, reconocida por su experiencia en el sector. Cada uno de los aerogeneradores tiene una potencia máxima de 6,2 Mw y las palas tienen una longitud de 79,35 metros, lo que las hace 10 metros más altas que el Obelisco. Además, cuentan con un área de barrido de 20.612 m², equivalente a la superficie de cuatro canchas de fútbol. La altura de buje, que es la pieza de unión entre las palas y el eje principal, alcanza los 125 metros, equivalente a un edificio de 30 a 35 pisos.

El Parque Eólico General Levalle contará con un total de 25 aerogeneradores y una capacidad instalada de 155 Mw, equivalente al consumo de más de 190.000 hogares. Además, se estima que reducirá 350.000 toneladas de CO2 por año, contribuyendo así a la protección del medio ambiente.

El proyecto se divide en dos etapas de construcción: el Parque Eólico General Levalle I, que contará con 10 aerogeneradores y una capacidad de 62 MW, y el Parque Eólico General Levalle II, que tendrá 15 aerogeneradores y una capacidad de 93 MW. A principios del próximo año, se iniciará el montaje de las turbinas, lo que tomará aproximadamente 6 meses de trabajo. Posteriormente, se llevarán a cabo las pruebas y se pondrá en funcionamiento el parque.

Hasta el momento, el Parque Eólico General Levalle ha vendido el 60% de su potencia total a través de contratos de largo plazo (PPAs) con empresas como Profertil y Molino Chacabuco, entre otras. Este proyecto se suma a los otros parques eólicos desarrollados por YPF Luz, como Manantiales Behr en Chubut, Cañadón León en Santa Cruz y Los Teros en Azul, además de su primer parque solar denominado Zonda en San Juan.

spot_img

Últimos artículos

Atacaron al periodista Roberto Navarro

El periodista Roberto Navarro sufrió un ataque por la espalda mientras caminaba en el...

Llaryora participó del 172° aniversario de Villa Dolores

El gobernador Martín Llaryora participó del desfile Cívico – Militar con motivo del 172°...

Prunotto acompañó una obra en Villa Dolores

Myrian Prunotto encabezó el inicio del Parque Solar en Villa Dolores, destacando su impacto...

Instituto perdió ante Rosario Central

Instituto alarga su mala racha como visitante tras caer frente a Rosario Central por...

Más temas

Atacaron al periodista Roberto Navarro

El periodista Roberto Navarro sufrió un ataque por la espalda mientras caminaba en el...

Llaryora participó del 172° aniversario de Villa Dolores

El gobernador Martín Llaryora participó del desfile Cívico – Militar con motivo del 172°...

Prunotto acompañó una obra en Villa Dolores

Myrian Prunotto encabezó el inicio del Parque Solar en Villa Dolores, destacando su impacto...