InicioBiodiversidadBiblioteca de hielo

Biblioteca de hielo

Publicada el

spot_img
Descubre cómo una impresionante biblioteca en Copenhague almacena 40.000 muestras de hielo milenario, revelando los secretos de la atmósfera de épocas pasadas y ayudando a comprender los cambios climáticos a lo largo del tiempo.

Una increíble biblioteca refrigerada en Copenhague, conocida como la «biblioteca de hielo», se ha convertido en un tesoro invaluable para los científicos que desean comprender los cambios en la atmósfera a lo largo del tiempo. 

Esta biblioteca almacena 40.000 muestras de hielo milenario, que datan desde hace 120.000 años, proporcionando un archivo único de la prehistoria y ayudando a estudiar el cambio climático.

Las salas de esta biblioteca se mantienen a una temperatura de -30°C y albergan 40.000 bloques de agua congelada, que suman un total de 25 kilómetros de muestras para investigación. Estos bloques de hielo, también conocidos como «archivos de la prehistoria», se utilizan para estudiar el cambio climático y entender cómo ha evolucionado a lo largo de los siglos.

La mayoría de las muestras provienen de Groenlandia y son recolectadas por científicos de la Universidad de Copenhague. Jørgen Peder Steffensen, académico de la universidad y administrador de la biblioteca desde 1991, explica que estas muestras proporcionan un registro detallado de las actividades humanas en los últimos 10.000 años. 

Los bloques de hielo contienen burbujas de aire que atrapan la atmósfera antigua, proporcionando una visión única de cómo los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, han cambiado a lo largo del tiempo.

Los científicos estudian estas muestras utilizando microscopios, pero deben ser cuidadosos para evitar cambios bruscos de temperatura que puedan alterar los resultados. 

Algunas de las muestras más antiguas fueron traídas de Camp Century, una base militar estadounidense en Groenlandia, mientras que las más recientes fueron recolectadas este verano boreal en el este de la isla, a más de 2,6 kilómetros de profundidad.

Estas muestras de hielo son una fuente invaluable para comprender el estado de la atmósfera en el pasado, antes de la contaminación causada por la actividad humana. Gracias a estos «testigos de hielo», los científicos pueden estudiar cómo los gases de efecto invernadero han cambiado a lo largo del tiempo y cómo han impactado en el clima. Además, estas muestras también son utilizadas para comparar los efectos de los combustibles fósiles en la época moderna.

Preservar y estudiar estas muestras es de vital importancia para comprender el cambio climático y tomar medidas para mitigarlo. Proyectos como la fundación Ice Memory intentan recolectar muestras de hielo en todo el mundo para preservarlas y estudiarlas en el futuro, antes de que se pierdan debido al cambio climático.

La «biblioteca de hielo» en Copenhague es un tesoro científico que debe ser protegido y considerado como parte del patrimonio mundial de la humanidad. Aunque existen riesgos, como problemas técnicos o financieros, es esencial garantizar su conservación para futuras generaciones.

spot_img

Últimos artículos

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...

La Mutual Carlos Mugica lanzó la “Caja del Mes” con productos cooperativos a precio solidario

Desde la Mutual Carlos Mugica, se presentó una nueva edición de la Caja del...

Más temas

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...