InicioTurismoTren de las Sierras

Tren de las Sierras

Publicada el

El Tren de las Sierras vuelve a conectar Córdoba y Capilla del Monte

El emblemático Tren de las Sierras ha retomado sus servicios turísticos entre Córdoba y Capilla del Monte, generando gran expectativa y celebración tanto entre los turistas como los habitantes locales. Después de décadas de ostracismo, este medio de transporte renace para llevar a los pasajeros a través de paisajes extraordinarios, como el impresionante Valle de Punilla.

El Tren de las Sierras ha vuelto a circular entre Córdoba y Capilla del Monte, marcando un hito en la región. Con gran emoción, turistas y lugareños se congregaron en las estaciones para recibir a este medio de transporte que ha sido testigo de momentos históricos en la zona.

La formación de duplas Alerce, que había partido desde la ciudad de Córdoba, hizo su primera parada en la estación Capilla del Monte, 50 años después de su última aparición. Aunque ya se habían realizado pruebas previas, este era el primer servicio regular que restablecía la conexión con la capital provincial. Los más de cien vecinos presentes en el andén fueron inundados por una catarata de recuerdos y emociones.

El Tren de las Sierras, en sus años dorados, fue un motor del turismo en la región. Durante las décadas de los 30, 40, 50 y 60, transportaba tanto pasajeros como carga entre las diferentes localidades. Sin embargo, en los años 70, el gobierno de Carlos Menem tomó la decisión de poner fin a este servicio, sumiéndolo en un largo ostracismo. Ahora, tras un lento proceso de renacimiento, el tren vuelve a ser una atracción imperdible para los turistas que desean disfrutar de los hermosos paisajes de la región, especialmente del Valle de Punilla.

A lo largo de su recorrido, el Tren de las Sierras permite a los pasajeros deleitarse con vistas impresionantes. Desde la estación Mitre, atraviesa la ciudad de Córdoba y se adentra en las sierras, bordeando el Lago San Roque y atravesando túneles hasta llegar al Valle de Punilla. Durante el trayecto, se pueden apreciar pueblos encantadores como Cosquín, Valle Hermoso, La Falda, Villa Giardino, La Cumbre y finalmente Capilla del Monte.

Este viaje en tren no se trata solo de llegar a destino, sino de disfrutar de un cambio de ritmo y sumergirse en la belleza natural de las sierras cordobesas. El recorrido completo, que incluye un trasbordo en Valle Hermoso, dura aproximadamente cinco horas. Sin embargo, el tiempo no importa cuando se tiene la oportunidad de contemplar los imponentes paisajes serranos, con su vegetación autóctona y sus arroyos cristalinos.

El regreso del Tren de las Sierras ha despertado el interés de los turistas, quienes buscan revivir la época dorada del tren y experimentar la magia de viajar a través del tiempo. Este servicio no solo conecta a Córdoba y Capilla del Monte, sino que también es un atractivo turístico en sí mismo, atrayendo a visitantes de todas partes del país y del mundo.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Tragedia en La Para

Un choque ocurrido en la madrugada del jueves dejó una víctima fatal y tres...

Finalissima: fecha y estadio confirmado

 La Finalissima 2026 entre Argentina y España se disputará el 27 de marzo en...

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

 El lunes 10 de noviembre no habrá actividad en todo el ámbito de la...

Prunotto en la jornada de Foro de Rectoras y Vicerectoras

La vicegobernadora participó del Foro de Rectoras y Vicerrectoras en la Legislatura y destacó...

Más temas

Tragedia en La Para

Un choque ocurrido en la madrugada del jueves dejó una víctima fatal y tres...

Finalissima: fecha y estadio confirmado

 La Finalissima 2026 entre Argentina y España se disputará el 27 de marzo en...

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

 El lunes 10 de noviembre no habrá actividad en todo el ámbito de la...