InicioNacionalesCenso 2022 Córdoba

Censo 2022 Córdoba

Publicada el

spot_img
Datos definitivos del Censo 2022: Córdoba, segunda provincia más habitada.

El Indec presentó este martes los datos definitivos del Censo 2022, ofreciendo un panorama completo de la población en Argentina. Según los resultados, Córdoba se ubica como la segunda provincia más habitada del país, con un total de 3.840.905 habitantes. 

Esta cifra representa un crecimiento del 14,39% en comparación con el Censo realizado en 2010, donde se reportaron 40.117.096 habitantes en todo el territorio argentino.

Buenos Aires se mantiene como la provincia con mayor cantidad de habitantes, alcanzando los 17.523.996. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), por su parte, cuenta con una población total de 3.121.707 habitantes. Otros territorios con una alta densidad poblacional son Santa Fe, con 3.544.908 habitantes, y Mendoza, con 2.043.540 habitantes.

En contraste, las provincias con menor cantidad de habitantes son Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con 185.732 habitantes, Santa Cruz, con 337.226 habitantes, La Pampa, con 361.859 habitantes, y La Rioja, con 383.865 habitantes.

El censo también reveló datos sobre la cobertura de salud en la población. Se destacó que el 60,9% de los habitantes cuenta con cobertura de obra social o prepaga, mientras que el 3,3% cuenta con programas o planes estatales de salud. Por otro lado, el 35,8% de la población solo tiene acceso al sistema público de salud.

Un censo es un proceso que se lleva a cabo para recopilar información demográfica, económica y social sobre una población determinada en un momento específico. Durante el censo, se recopilan datos sobre el número de habitantes, su edad, género, nivel educativo, ocupación, vivienda, entre otros aspectos relevantes.

El objetivo principal de un censo es obtener datos precisos y actualizados sobre la población de un país, región o localidad. Esta información es fundamental para la planificación y toma de decisiones en áreas como la salud, la educación, la vivienda, la infraestructura y el desarrollo económico.

El censo se realiza a través de un cuestionario o encuesta que se aplica a todos los individuos o a una muestra representativa de la población. Los datos recopilados son analizados posteriormente para generar estadísticas y reportes que reflejen la realidad demográfica y social del lugar.

Los censos suelen llevarse a cabo cada cierta cantidad de años, dependiendo de las políticas de cada país. 

Estos procesos son organizados por instituciones gubernamentales, como el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en Argentina, con el fin de garantizar la confidencialidad de la información recopilada y obtener resultados fiables y precisos.

Estos resultados del Censo 2022 brindan información valiosa para comprender la distribución demográfica en Argentina y permiten a las autoridades tomar decisiones basadas en datos precisos.

spot_img

Últimos artículos

Cónclave para elegir nuevo Papa

Los cardenales definirán al sucesor de Francisco a partir del 7 de mayo en...

Accidente aéreo en Río Negro

Un accidente aéreo en el Aeroclub de Allen dejó una víctima fatal y dos...

Acuerdo cultural entre Laguna Larga y Villa del Rosario

Laguna Larga y Villa del Rosario firmaron un acuerdo de reciprocidad para promover el...

Marihuana en Santiago Temple: insólito operativo policial

Detuvieron a dos personas que circulaban con plantas de marihuana de más de un...

Más temas

Cónclave para elegir nuevo Papa

Los cardenales definirán al sucesor de Francisco a partir del 7 de mayo en...

Accidente aéreo en Río Negro

Un accidente aéreo en el Aeroclub de Allen dejó una víctima fatal y dos...

Acuerdo cultural entre Laguna Larga y Villa del Rosario

Laguna Larga y Villa del Rosario firmaron un acuerdo de reciprocidad para promover el...