InicioNacionalesMilei mantendrá la quita de Ganancias y la devolución del IVA

Milei mantendrá la quita de Ganancias y la devolución del IVA

Publicada el

spot_img
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, anunció este miércoles que mantendrá la quita de Ganancias y la devolución del IVA que aplicó el actual ministro de Economía, Sergio Massa.

“Las bajas de impuestos siempre favorecen a la gente. Se mantendrán ambas reducciones”, declaró el presidente electo en diálogo con Todo Noticias al respecto de Ganancias y la reducción del IVA. “Vamos a bajar el gasto público en otro lado”, agregó.

El líder de La Libertad Avanza dio una serie de definiciones sobre el programa económico que planea aplicar desde el 10 de diciembre: “Voy a ir al hueso y explicar el estado de situación en el que recibimos el país”.

En este marco puso el foco en resolver “el problema de las Leliq con una solución de mercado, sin expropiación ni ninguna locura tipo Plan Bonex”. De lo contrario, “terminamos en una hiperinflación” y “dejando al 95% de los argentinos pobres”. Frente a este panorama aclaró que no habrá unificación cambiaria al principio de su gestión: “Para abrir el cepo tenés que tener resuelto el problema de las Leliq, si no se resuelve el cambio de portafolio con el mercado de divisas abierto le genera una caída de la demanda de dinero que lleva a una hiperinflación. Una vez resuelto el problema de las Leliq se puede abrir el mercado”, explicó.

Además aseguró que no dejó de lado su idea de “terminar con el Banco Central”. Sin embargo no se animó a estimar en cuánto debería estar el tipo de cambio oficial. “No existe forma de hacer ese cómputo. Hay un conjunto de restricciones que vamos a empezar a levantar, una vez que terminemos con el problema de las Leliq se levantará el cepo y el dólar será el que el mercado determine”.

Con respecto a la inflación, dijo que “entrar en un sendero decreciente puede tardar entre un año y medio y dos años”. “Esa es la verdad. Al menos voy a decirle mi verdad a los argentinos, no es negociable”, agregó.

“Hay que poner las cuentas fiscales en orden. El domingo enfaticé que el Estado tenía que ser pequeño y honrar sus compromisos, es decir que vamos a pagar la deuda. Pagar la deuda significa que vamos a hacer el ajuste. Esta vez el ajuste lo va a tener la política y va a recaer sobre el Estado, no sobre el sector privado”, advirtió.

spot_img

Últimos artículos

La economía argentina manejada por el Banco JP Morgan

El endeudamiento externo ilegítimo en Argentina, especialmente, desde 1976 en adelante, estuvo acompañado con...

Un colectivo interurbano se incendió en Córdoba

Un colectivo interurbano de la empresa Sarmiento se incendió por completo en la ruta...

Llaryora recibió al embajador de Portugal en Argentina

En el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Martín Llaryora recibió al embajador de...

Un camión despistó y perdió la carga cerca de Río Seco

En las primeras horas de este lunes, un accidente de tránsito sorprendió a quienes...

Más temas

La economía argentina manejada por el Banco JP Morgan

El endeudamiento externo ilegítimo en Argentina, especialmente, desde 1976 en adelante, estuvo acompañado con...

Un colectivo interurbano se incendió en Córdoba

Un colectivo interurbano de la empresa Sarmiento se incendió por completo en la ruta...

Llaryora recibió al embajador de Portugal en Argentina

En el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Martín Llaryora recibió al embajador de...