InicioCulturaMejor libro Sara Gallardo

Mejor libro Sara Gallardo

Publicada el

spot_img
La novela ‘Enero’ de Sara Gallardo elegida como uno de los mejores libros por The New Yorker

The New Yorker, la prestigiosa revista estadounidense, ha incluido la novela «Enero» de Sara Gallardo en su lista anual de los mejores libros. La obra, publicada por primera vez en 1958, ha sido ampliamente elogiada por su retrato vívido y conmovedor de una joven de dieciséis años que se enfrenta a las dificultades de la maternidad en la Pampa argentina.

La novela, que ha sido traducida al inglés por Frances Riddle y Maureen Shaughnessy, ha llegado a los lectores estadounidenses gracias a la editorial Archipiélago. En su reseña, The New Yorker destaca la habilidad de Gallardo para recrear el mundo de los ganaderos desde la perspectiva de la protagonista, con su confusión adolescente y su sentimiento íntimo de culpa.

La trama de «Enero» se desarrolla en el sofocante calor de la Pampa argentina y aborda temas como el embarazo adolescente y la represión de la sociedad conservadora de la época. La protagonista, desesperada y sola, busca ayuda en una curandera local y realiza acciones temerarias en un intento por provocar un aborto espontáneo.

Sara Gallardo fue una reconocida escritora argentina nacida en 1931 y fallecida en 1988. Es considerada una figura central en la literatura argentina, especialmente en la década de 1960. Gallardo destacó por su estilo narrativo y su capacidad para abordar temas sociales y psicológicos complejos.

A lo largo de su carrera literaria, Gallardo publicó varias obras destacadas, entre las que se encuentran «Enero», «La rosa en el viento», «El país del humo» y «Pantalones azules». Estas novelas exploran diversos aspectos de la vida en Argentina y abordan temáticas como la maternidad, la represión social y la identidad.

Gallardo fue reconocida por su habilidad para retratar la realidad argentina con una mirada profunda y sensible. Su obra ha sido objeto de reediciones, adaptaciones teatrales y ha recibido el premio nacional de novela instituido en 2016 por el Ministerio de Cultura de la Nación en su honor.

Aunque su vida fue breve, Sara Gallardo dejó un legado significativo en la literatura argentina y continúa siendo una figura importante en la historia literaria del país. La inclusión de «Enero» en la lista de los mejores libros del año por parte de The New Yorker es un merecido reconocimiento al legado literario de Sara Gallardo y a su capacidad para abordar temas universales a través de una perspectiva única y conmovedora.

spot_img

Últimos artículos

Prunotto entregó $20 millones en Sebastián Elcano

La vicegobernadora cordobesa destacó el rol de los bomberos voluntarios al entregar fondos provinciales...

Belgrano igualó sin goles 

La "B" empató 0-0 con el "Matador", en un partido donde fue superior pero...

Aumentan los medicamentos 

El Colegio de Farmacéuticos reportó subas tras la devaluación del 14 de abril Se registró...

YouTube cumple 20 años

YouTube celebra su 20° aniversario con funciones nuevas para creadores, usuarios y familias YouTube cumple...

Más temas

Prunotto entregó $20 millones en Sebastián Elcano

La vicegobernadora cordobesa destacó el rol de los bomberos voluntarios al entregar fondos provinciales...

Belgrano igualó sin goles 

La "B" empató 0-0 con el "Matador", en un partido donde fue superior pero...

Aumentan los medicamentos 

El Colegio de Farmacéuticos reportó subas tras la devaluación del 14 de abril Se registró...